07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECTURA Y LITERATURA. LA BIBLIOTECA FAMILIAR<br />

<strong>Lectura</strong> y Familia<br />

Javier Orrico<br />

Los informes internacionales PISA y PIRLS no han hecho sino confi rmar objetivamente,<br />

a través <strong>de</strong> unas evaluaciones externas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que nunca <strong>de</strong>bería <strong>de</strong><br />

haber prescindido nuestro sistema educativo, algo que todos los profesores<br />

conocemos por experiencia: que el <strong>de</strong>scenso en los conocimientos <strong>de</strong> los<br />

alumnos españoles a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los últimos veinte años, ya innegable incluso<br />

por los más interesados <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l sistema, ha ido acompañado <strong>de</strong> un a<strong>la</strong>rmante<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura inteligente. La falta <strong>de</strong> estudio, el <strong>de</strong>sapego por<br />

los libros, no podían llevar a otro sitio. Obviamente, estamos ante un círculo<br />

vicioso, pues, <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma manera, <strong>la</strong> no comprensión <strong>de</strong> lo que se lee conduce<br />

sin remedio a <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong>l estudio provechoso.<br />

Hemos venido, por tanto, a preguntarnos por qué ha ocurrido este <strong>de</strong>sastre,<br />

que nos sitúa en los últimos lugares <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos, y cómo<br />

hacerle frente con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> todos: padres, profesores y alumnos,<br />

pues sólo una actuación coordinada entre <strong>la</strong>s <strong>familia</strong>s y <strong>la</strong>s instituciones podría<br />

encontrar soluciones.<br />

En primer lugar, y aunque a quienes medraron a su costa no les guste oírlo,<br />

estos datos manifi estan, una vez más, el fracaso <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOGSE-LOE y sus dogmas<br />

pedagógicos. Sin olvidar <strong>la</strong> batería <strong>de</strong> leyes que han conducido a nuestras<br />

universida<strong>de</strong>s, responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> maestros y licenciados, a <strong>la</strong><br />

endogamia, <strong>la</strong> mediocridad y <strong>la</strong> expansión <strong>de</strong> esas “novedosas” pedagogías,<br />

ya fracasadas en otros países, que ahora exten<strong>de</strong>rán a sus au<strong>la</strong>s con el P<strong>la</strong>n<br />

Bolonia. Nada reve<strong>la</strong> tan meridianamente ese fi asco como el hecho <strong>de</strong> que un<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!