07.05.2013 Views

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

Lectura y familia.indd - Consejo Escolar de la Región de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138<br />

Juan Pérez Cobacho<br />

1. Nombrar un secretario para tomar nota <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conclusiones. De mo<strong>de</strong>rador<br />

hace el tutor pero en algún tema pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>legar en un alumno que<br />

haga <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rador para que vayan aprendiendo a <strong>de</strong>batir.<br />

2. Un alumno lee en voz alta <strong>la</strong> frase <strong>de</strong> <strong>la</strong> semana y todos <strong>la</strong> siguen en su agenda.<br />

3. Según el tema y tiempo disponible, se pue<strong>de</strong>n hacer grupos <strong>de</strong> refl exión<br />

para obtener conclusiones o se inicia un <strong>de</strong>bate en el que cada alumno<br />

da su opinión y sus argumentos a favor o en contra.<br />

4. Algunas sugerencias para dirigir el <strong>de</strong>bate:<br />

¿Compren<strong>de</strong>n todas <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> <strong>la</strong> frase?<br />

¿Qué signifi ca el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> semana?<br />

¿Qué opinan?<br />

¿Se pue<strong>de</strong> cumplir?<br />

¿Qué difi cultadles po<strong>de</strong>mos encontrar?<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos superar<strong>la</strong>s?<br />

¿Qué pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r si no cumplimos?<br />

¿Nos afecta a nosotros? ¿De qué forma?<br />

¿Nos benefi cia o nos perjudica?<br />

¿Qué ganamos si ponemos en práctica esta actitud?<br />

Hagamos una lista <strong>de</strong> aspectos positivos y negativos.<br />

¿Qué po<strong>de</strong>mos hacer para mejorar?<br />

5. Repaso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conclusiones. Las lee el secretario.<br />

6. Se pue<strong>de</strong> hacer un cartel para recordar <strong>la</strong>s conclusiones.<br />

7. Cada alumno/a escribe su conclusión personal en <strong>la</strong> agenda.<br />

8. Cada alumno/a comenta con sus padres <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> semana.<br />

Del tema <strong>de</strong> cada semana, el guía (tutor/a, padre, madre o profesor/a)<br />

escogerá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as o preguntas que sugerimos, aquel<strong>la</strong>s que consi<strong>de</strong>re<br />

más a<strong>de</strong>cuadas para <strong>de</strong>batir con los alumnos o con los hijos e incluso utilizará<br />

cuantas i<strong>de</strong>as propias le sugiera <strong>la</strong> cuestión tratada.<br />

Cada <strong>de</strong>bate o conversación <strong>de</strong>be fi nalizar con una conclusión que el alumno<br />

escribirá en el espacio, reservado cada semana para opinar en página impar.<br />

6.4. Utilización <strong>de</strong> Internet<br />

Internet también ofrece gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s tanto para mejorar el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

lengua practicando con normas básicas como para realizar lecturas interesantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!