10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis espectral mediante monitoría<br />

ambulatoria de 24 horas (Holter)<br />

Turbulencia de la frecuencia cardíaca: principios y<br />

utilidad clínica<br />

Juan J. Bermúdez Echeverry, MD.<br />

Los sobrevivientes de un infarto agudo del miocardio tienen<br />

un riesgo alto de muerte cardíaca súbita, con mayor<br />

incidencia en el primer año. Las principales causas de la muerte<br />

súbita son taquicardia y fibrilación ventricular. Recientes estudios<br />

clínicos aleatorizados multicéntricos, han demostrado<br />

que la mortalidad en pacientes con riesgo alto post-infarto<br />

del miocardio, puede disminuirse significativamente a través<br />

del implante de un cardiodesfibrilador (1). Por lo anterior, las<br />

estrategias para identificar pacientes en riesgo de muerte cardíaca<br />

súbita han ganado importancia.<br />

El objetivo de la estratificación es identificar pacientes con<br />

alto riesgo de presentar complicaciones arrítmicas y protegerlos<br />

con un cardiodesfibrilador implantable. Infortunadamente,<br />

los actuales marcadores de riesgo de muerte cardíaca<br />

súbita no tienen sensibilidad ni especificidad capaces de<br />

lograr el objetivo. A principios de 1999 se publicó un método<br />

nuevo para estratificación del riesgo de muerte cardíaca<br />

súbita conocido como «turbulencia de la frecuencia cardíaca»<br />

(2), el cual cuantifica las fluctuaciones fisiológicas de las<br />

longitudes de ciclo del ritmo sinusal (intervalo RR) posteriores<br />

a una contracción ventricular prematura. En pacientes con riesgo<br />

bajo, el ritmo sinusal presenta un patrón de descarga característico<br />

compuesto de una aceleración temprana y una desaceleración<br />

posterior (Figura 1). En pacientes post-infarto del miocardio<br />

con riesgo alto de muerte cardíaca súbita, la turbulencia<br />

de la frecuencia cardíaca está abolida o plana.<br />

Cuantificación de la turbulencia de la<br />

frecuencia cardíaca<br />

En un estudio piloto se investigaron varios parámetros numéricos<br />

a través de la caracterización de ambas fases de la<br />

turbulencia de la frecuencia cardíaca (3). El objetivo fue identificar<br />

los parámetros que fueran independientes uno del otro,<br />

separar los pacientes que fallecieron y permanecieron vivos<br />

durante el seguimiento y determinar los factores que fueron<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!