10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pruebas de la función autonómica<br />

función autonómica utilizadas para estratificar<br />

el riesgo de muerte súbita posterior a un infarto<br />

agudo del miocardio (estudio ATRAMI), demuestran<br />

que la variabilidad de la frecuencia cardíaca<br />

y la sensibilidad barorrefleja, son predictores independientes<br />

de mortalidad.<br />

En condiciones fisiológicas, la glucosa es un<br />

combustible obligado del cerebro y sus depósitos<br />

se agotan fácilmente en pocos minutos. La<br />

hipoglucemia es percibida en varias áreas del<br />

cerebro, en el lecho porta del hígado y en el<br />

cuerpo carotídeo, y se desencadenan mecanismos<br />

contrarreguladores que incluyen: disminución<br />

de la insulina, producción de glucagón y,<br />

en ausencia de esta última, producción de<br />

epinefrina. La atenuación de esta respuesta simpática<br />

adrenal a la hipoglicemia (simpática neural<br />

al igual que adrenal medular) produce el síndrome<br />

clínico de hipoglucemia asintomática que se<br />

caracteriza por la pérdida de síntomas autonómicos<br />

de alarma tales como palpitaciones, temblor,<br />

ansiedad, diaforesis y hambre.<br />

Un factor limitante del control adecuado de<br />

la glucemia en el tratamiento de pacientes diabéticos,<br />

es la hipoglucemia iatrogénica. El in-<br />

132<br />

Figura 1. Inervación<br />

autonómica del<br />

corazón.<br />

adecuado control glucemico del<br />

paciente diabético se ha asociado<br />

con complicaciones microvasculares<br />

(retinopatía, neuropatía y<br />

nefropatía) y macrovasculares ateroscleróticas.<br />

La presencia de dos<br />

tipos de hipoglucemia (iatrogénica<br />

y asintomática) en un mismo paciente,<br />

lleva a un incremento de las<br />

complicaciones anotadas.<br />

La hipoglucemia asociada a falla<br />

autonómica es un fenómeno dinámico<br />

que se caracteriza por<br />

hipoglucemias iatrogénicas recurrentes<br />

y que puede revertirse cuando se<br />

previenen los estados de hipoglucemia.<br />

Por el contrario, la neuropatía<br />

autonómica diabética se manifiesta<br />

por alteraciones gastrointestinales y<br />

genitourinarias o por hipotensión<br />

ortostática. La coexistencia de estas dos condiciones,<br />

hipoglucemia asociada a falla autonómica y<br />

neuropatía autonómica, implica mayor severidad<br />

de la enfermedad. Se desconocen los mediadores<br />

y mecanismos de esta alteración.<br />

En relación con el síndrome metabólico diversas<br />

pruebas de función autonómica han demostrado<br />

que el estrés y el predominio simpático<br />

se asocian con dicha anomalía.<br />

Objetivos de la evaluación<br />

autonómica<br />

En un paciente con sospecha de alteración<br />

autonómica, los principales objetivos son:<br />

1. Determinar si la función autonómica es<br />

normal o anormal.<br />

2. Si es anormal, determinar el grado de la<br />

misma e intentar localizar el sitio y tipo de la<br />

disfunción.<br />

3. Definir si la anormalidad es primaria o secundaria<br />

a un desorden reconocido, puesto que el pronóstico<br />

y tratamiento dependen de tal diagnóstico.<br />

Las pruebas de función autonómica (Tabla 1)<br />

tienen por objetivo investigar la función del sis-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!