10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Utilidad del electrocardiograma de alta resolución . . .<br />

cardia ventricular, ha sido correlacionada con la<br />

existencia de electrogramas fragmentados registrados<br />

en las superficies endocárdicas y<br />

epicárdicas.<br />

• La extirpación del sustrato mediante resección<br />

endocárdica elimina los potenciales tardíos<br />

lo cual se ha correlacionado con la no inducibilidad<br />

de una taquicardia ventricular.<br />

• Existe muy buena correlación entre los potenciales<br />

tardíos detectados con electrocardiografía<br />

de alta resolución y los electrogramas<br />

intracavitarios registrados en endocardio y<br />

epicardio.<br />

• Se detectan potenciales tardíos en una alta<br />

proporción de pacientes con taquicardia<br />

ventricular espontánea o inducida en el laboratorio<br />

de electrofisiología (3).<br />

126<br />

Valor predictivo del<br />

electrocardiograma de señal<br />

promediada<br />

(electrocardiograma SP)<br />

Se estima que la prevalencia de potenciales<br />

tardíos en sujetos sanos es del 0% al 2%. En<br />

pacientes postinfarto sin taquiarritmias ventriculares<br />

es algo mayor (7% a 15%), mientras que<br />

en los pacientes con taquiarritmias ventriculares<br />

tras infarto agudo del miocardio, la prevalencia<br />

es del 70% al 92%.<br />

En la tabla 1 se observan varios estudios que<br />

comparan la sensibilidad, la especificidad y el<br />

valor predictivo positivo y negativo en el pronóstico<br />

de arritmias ventriculares malignas postinfarto<br />

del miocardio.<br />

La incidencia de un electrocardiograma de alta<br />

resolución anormal después de un infarto del<br />

miocardio, varía según el tiempo de registro después<br />

del infarto así como de la técnica utilizada<br />

para su registro. Los potenciales tardíos pueden<br />

apreciarse desde el primer día del infarto y en<br />

general demuestran una tendencia creciente hasta<br />

estabilizarse en la segunda semana del infarto.<br />

Cuando este registro se realiza antes del egreso<br />

hospitalario, la incidencia de potenciales tardíos<br />

positivos varía del 24% al 44% dependiendo del<br />

estudio (Figura 1). El primer día de evolución post<br />

infarto agudo del miocardio se detectaron potenciales<br />

tardíos en 32% de los enfermos y su incidencia<br />

incrementó gradualmente durante la estancia<br />

hospitalaria (4). En este estudio, los potenciales<br />

tardíos estuvieron presentes en 52% de los<br />

pacientes siete a diez días post-infarto agudo del<br />

miocardio. El 18% al 67% de los electrocardiogramas<br />

de alta resolución anormales se normalizan<br />

entre seis semanas y tres meses pero rara vez<br />

un electrocardiograma de alta resolución inicialmente<br />

normal se vuelve anormal. La aparición<br />

morosa de potenciales tardíos en un paciente que<br />

no los presentaba en la fase inicial, se relaciona<br />

con la existencia de nuevos eventos isquémicos y<br />

Tabla 1<br />

POTENCIALES TARDÍOS POST-INFARTO MIOCÁRDICO. PT+ : PRESENCIA<br />

DE POTENCIALES TARDÍOS. PT - : SIN POTENCIALES TARDÍOS<br />

Estudio No. PT + PT - Seguimiento Eventos Eventos Valor<br />

pacientes % % meses arrítmicos PT + arrítmicos PT - de p<br />

Gomes 115 42 58 14 27 4 < 0,001<br />

Dennis 306 26 74 12 19 4 < 0,001<br />

El-Sherif 156 25 75 12 23 3 < 0,001<br />

Breidthart 132 45 55 15 12 3 < 0,05<br />

Hermosillo 196 34 66 12 16 1 < 0,001<br />

Kuchar 200 39 61 14 17 1 < 0,001<br />

Total 1105 35 65 11 19 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!