10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

masa conductora y la magnitud de la polarización<br />

alrededor del electrodo.<br />

La polarización afecta la función de detección<br />

y se define como un exceso de cargas positivas<br />

que rodean el electrodo después de la terminación<br />

de un estímulo de marcapaso. Este<br />

tipo de cargas aparecen como post-potenciales<br />

que son capaces, en algunos casos, de inhibir<br />

en forma inapropiada un pulso de estimulación<br />

subsiguiente.<br />

El slew/rate es otra característica de los<br />

electrogramas intracavitarios y expresa la magnitud<br />

del cambio de voltaje en la unidad de<br />

tiempo. Si la señal endocavitaria es amplia y el<br />

cambio neto de voltaje ocurre rápidamente<br />

dando una señal aguda, la probabilidad de una<br />

adecuada detección es mayor. Si la señal es de<br />

base amplia y el cambio neto de voltaje en ella<br />

es lento, la probabilidad de adecuada detección<br />

es baja. Se considera 0,5 voltios/segundos<br />

un valor ideal mínimo independiente de la cámara<br />

detectada (1).<br />

Una vez la señal endocavitaria alcanza el circuito<br />

de detección en el marcapaso, un filtro<br />

«de banda» atenúa las señales eléctricas y luego<br />

las compara con un «voltaje de referencia» que<br />

representa la sensibilidad preestablecida. Si la<br />

Manual de métodos diagnósticos en electrofisiología cardiovascular<br />

señal endocavitaria tiene un voltaje similar o superior,<br />

ésta se define como verdadera, de lo contrario<br />

se categoriza como ruido. Las señales<br />

endocavitarias tienen diferente amplitud según<br />

se trate de detección intrínseca o de<br />

estimulación. Mientras que las señales intrínsecas<br />

se encuentran en el rango de los milivoltios,<br />

las señales de estimulación tienen su origen en<br />

pulsos de energía (cada pulso equivale en su valor<br />

nominal a 3,5 voltios y se emite en 0,4<br />

milisegundos) que son mil veces más intensas,<br />

en el rango de los voltios.<br />

Para que no ocurra la entrada de una señal<br />

eléctrica de gran magnitud, causada por el pulso<br />

de estimulación en una cámara específica, el<br />

circuito de detección del dispositivo debe cerrar<br />

durante 40 milisegundos los amplificadores de<br />

detección de la cámara estimulada. Este tipo de<br />

cierre de la detección se conoce como<br />

«cegamiento» del hardware y no es modificable<br />

(Figura 9). Por lo anterior, sólo es posible ver<br />

una pequeña señal en el canal donde se generó<br />

el pulso, correspondiente a la llamada respuesta<br />

evocada que es la despolarización efectiva del<br />

tejido miocárdico circundante al electrodo. Sin<br />

embargo, en el canal de la otra cámara todavía<br />

es posible recibir la señal de campo lejano de la<br />

espiga de estimulación de la cámara contraria<br />

Figura 9. Procesamiento de la señal<br />

endocavitaria. Ver explicación en el<br />

texto.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!