10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tadas en cardiodesfibriladores (Figura 18). La<br />

corrección del límite inferior de frecuencia al cual<br />

se activa la estimulación, produce abolición o<br />

disminución de este tipo de taquicardias.<br />

Detección y marcación de eventos que<br />

activan algoritmos prefijados<br />

La respuesta a la bradicardia súbita (Figura 19),<br />

la caída de latidos intrínsecos o estimulados en<br />

períodos refractarios (Figura 20), la activación<br />

del control automático de la frecuencia<br />

(Figura 21), la identificación de taquicardia mediada<br />

por marcapaso, la activación de algoritmos<br />

para estimulación atrial preferencial y la estimulación<br />

atrial obligada postdetección de ectopias<br />

atriales son algunos de los algoritmos detectados<br />

gracias al registro intracavitario de señales<br />

eléctricas.<br />

Reducción de paraclínicos<br />

La demanda de monitoría Holter de 24 horas<br />

y/o del monitor de eventos, ha sido reducida<br />

dramáticamente en pacientes portadores de dispositivos<br />

con capacidad de almacenamiento de<br />

electrograma intracavitario. Las razones funda-<br />

Figura 17. Se aprecia un episodio de<br />

fibrilo-flutter precedido de bradicardia<br />

(la estimulación ventricular se activa<br />

con el inicio de la histéresis de frecuencia<br />

(VP-Hy). Posteriormente, hay<br />

incremento transitorio de la estimulación<br />

ventricular por el seguimiento de<br />

la frecuencia auricular incrementada<br />

(CAF o control automático ascendente).<br />

La persistencia de la arritmia atrial<br />

activa el inicio del cambio de modo y<br />

una disminución progresiva de la frecuencia<br />

de estimulación ventricular<br />

(CAF). Cuando la arritmia termina, la<br />

estimulación atrial es asumida por el<br />

marcapaso con un decremento lento<br />

hacia el límite inferior de estimulación<br />

preestablecido. El cambio de modo<br />

no ocurre definitivamente porque la<br />

arritmia termina antes de alcanzarse<br />

el límite superior de frecuencia (trazo<br />

inferior a la izquierda).<br />

Manual de métodos diagnósticos en electrofisiología cardiovascular<br />

mentales radican en la posibilidad de realizar<br />

seguimiento y correlación de los síntomas, diagnóstico<br />

temprano de arritmias y su tratamiento<br />

oportuno. Así mismo, las hospitalizaciones y las<br />

visitas a los servicios de urgencias en este grupo<br />

de pacientes, fueron menores cuando se compararon<br />

con un grupo control que no tenía la<br />

posibilidad de dicho registro.<br />

Utilidad del registro intracardíaco<br />

y almacenamiento de<br />

electrogramas en<br />

cardiodesfibriladores<br />

Los electrogramas almacenados, su correcto<br />

registro e interpretación, bien sea automática o<br />

por el operador, cobran su mayor interés cuando<br />

se trata de cardiodesfibriladores automáticos.<br />

Los cardiodesfibriladores al igual que los<br />

marcapasos, tienen la capacidad de registrar los<br />

electrogramas en tiempo real o por almacenamiento;<br />

los canales atrial y ventricular operan<br />

igual que lo descrito para marcapasos, pero, a<br />

diferencia de éstos, en los cardiodesfibriladores<br />

existe un registro o canal de electrogramas adi-<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!