10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario de términos utilizados en la monitoría . . .<br />

yor tono autonómico parasimpático, deterioro<br />

de la conducción del nodo A-V por fármacos o<br />

enfermedad, mayor es la oportunidad de conducción<br />

por una vía anómala. También existen<br />

factores moduladores de la preexcitación en las<br />

fibras musculares que la constituyen; así, las propiedades<br />

anterógradas de conducción están determinadas<br />

por el período refractario de la vía<br />

accesoria a su vez definidos por la forma, cantidad<br />

y orientación de las fibras musculares.<br />

Taquicardia preexcitada<br />

Es una taquicardia de complejos QRS anchos<br />

en la que la conducción anterógrada ocurre<br />

preferencialmente por una vía anómala. Este tipo<br />

de conducción se denomina preferencial porque<br />

las fibras musculares que constituyen la vía accesoria<br />

no tienen propiedades como las del nodo<br />

A-V, de tal manera que los impulsos que llegan a<br />

ellas obedecen la ley del «todo o nada», es decir<br />

se conducen o no, contrario a lo que sucede en<br />

el nodo A-V donde los impulsos sufren un proceso<br />

de conducción determinado por células dependientes<br />

de corrientes de calcio, que tienen<br />

activación lenta y alcanzan un período refractario<br />

temprano.<br />

Las taquicardias preexcitadas son taquicardias<br />

supraventriculares, regulares o irregulares que<br />

se conducen de manera anterógrada por la vía<br />

Figura 14a. La preexcitación observada<br />

en la figura 14 se hace más notoria y<br />

en este caso los complejos no<br />

preexcitados son menores que los que<br />

tienen onda delta, pero aún se trata de<br />

una preexcitación intermitente. Nótese<br />

el cambio de polaridad y de la<br />

repolarización con cada complejo<br />

preexcitado en relación con los que no<br />

lo están.<br />

30<br />

accesoria hasta una frecuencia determinada por<br />

los períodos refractarios anterógrados de la vía.<br />

Esto significa que la taquicardia supraventricular<br />

podrá conducirse al ventrículo hasta frecuencias<br />

elevadas que pueden poner en peligro la<br />

hemodinámica del paciente y degenerar en taquicardia<br />

ventricular y/o fibrilación ventricular,<br />

por ello, se considera como una arritmia amenazante<br />

para la vida (Figura 15).<br />

Captura<br />

En el curso de una taquicardia ventricular se<br />

pueden observar latidos sinusales conducidos al<br />

ventrículo cuando no está refractario; la conducción<br />

a través del nodo A-V puede ocurrir por ser<br />

independiente del circuito de la taquicardia y por<br />

no encontrarse refractario. Los complejos QRS<br />

que representan una captura son estrechos o<br />

normales, aparecen al azar y se encuentran en<br />

medio de los complejos QRS anchos de la taquicardia<br />

ventricular.<br />

Fusión<br />

En el curso de una taquicardia ventricular un<br />

latido sinusal puede penetrar el ventrículo simultáneamente<br />

con la generación de un latido de la<br />

taquicardia, la cual resulta en un complejo QRS<br />

de morfología intermedia entre un latido nor-<br />

Figura 14. Presencia de preexcitación<br />

en el tercero y sexto complejos QRS (de<br />

izquierda a derecha). Este tipo de<br />

preexcitación ha sido llamado intermitente<br />

porque no es permanente o constante.<br />

El intervalo PR es acortado por la<br />

temprana y anormal activación del<br />

ventrículo que es representado por la<br />

onda Delta. En el segundo canal es muy<br />

claro el cambio de polaridad de los complejos<br />

preexcitados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!