10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Valoración del éxito<br />

del tratamiento para taquicardia<br />

ventricular sostenida.<br />

Promisorias pero no<br />

aprobadas<br />

comunmente<br />

- Detección de rechazo<br />

agudo de transplantes<br />

cardíacos.<br />

- Valoración de la eficacia<br />

o efectos proarrítmicos<br />

de la terapia<br />

con fármacos antiarrítmicos<br />

en pacientes con<br />

arritmias ventriculares.<br />

- Valoración del éxito<br />

de intervenciones farmacológicas,<br />

mecánicas<br />

o quirúrgicas para restaurar<br />

el flujo sanguíneo de<br />

las coronarias.<br />

No indicado<br />

- Pacientes con enfermedad cardíaca isquémica<br />

y arritmias ventriculares sostenidas documentadas.<br />

- Estratificación del riesgo de arritmias ventriculares<br />

sostenidas en pacientes asintomáticos<br />

sin enfermedad cardíaca detectable.<br />

Utilidad clínica<br />

En el infarto agudo del miocardio los potenciales<br />

pueden detectarse de manera precoz (tres<br />

primeras horas posteriores al inicio del dolor);<br />

cuando se realizan hacia las 12 horas después<br />

del infarto y son positivos, existe alto riesgo de<br />

que el paciente presente taquicardia o fibrilación<br />

ventricular durante los primeros 15 días después<br />

del infarto. La prevalencia de estos potenciales<br />

en la primera semana es del 32% al 52%. Generalmente<br />

se modifican en menos del 30% de los<br />

pacientes al año de seguimiento, por lo tanto<br />

Manual de métodos diagnósticos en electrofisiología cardiovascular<br />

Figura 2. Electrocardiograma<br />

de señal<br />

promediada negativo.<br />

tienen una vigencia de 6 meses a 1 año. El valor<br />

predictivo negativo de esta prueba está alrededor<br />

del 98%, lo cual la hace útil para descartar<br />

la presencia de dichos potenciales. Durante<br />

trombólisis o angioplastia no exitosa, la persistencia<br />

de esos potenciales determina un peor<br />

pronóstico (13-18).<br />

En el síncope no explicado con cardiopatía<br />

estructural especialmente de origen isquémico,<br />

donde además se sospecha que éste es secundario<br />

a taquicardia ventricular, los potenciales<br />

positivos predicen inducibilidad durante el estudio<br />

electrofisiológico de taquicardia ventricular,<br />

con una sensibilidad del 82% al 100%, especificidad<br />

del 77% al 91%, y valores predictivo positivo<br />

del 39% al 55% y negativo del 94% (19-21).<br />

La resección quirúrgica de áreas de cicatriz, causantes<br />

de arritmias ventriculares, disminuye la incidencia<br />

de potenciales de 71% a 31%. Pese a que<br />

los antiarrítmicos de las clases IA, IC y III prolongan<br />

la duración del QRS filtrado, se ha postulado a los<br />

potenciales como de gran utilidad en el seguimiento<br />

del tratamiento antiarrítmico a largo plazo (22-24).<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!