10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ser removidas en forma adecuada. Las líneas de<br />

poder causan un ruido de interferencia de 50 a<br />

60 Hz, el cual puede reducirse usando filtros especiales.<br />

La otra posibilidad es grabar en un ambiente<br />

protegido. La extensión del ruido también<br />

depende del tipo de filtro que se use (2, 10).<br />

Amplificación y conversión análoga a<br />

digital<br />

Las señales del electrocardiógrafo son grabadas<br />

con amplificadores análogos de bajo ruido<br />

que varían entre 0,5 a 250 Hz. La conversión<br />

análoga/digital usualmente se realiza a una resolución<br />

de 12 bits a una frecuencia mayor de<br />

1 KHz. Todas las derivadas del electrocardiograma<br />

se registran y se convierten de modo simultáneo<br />

(10-12).<br />

Promediación de la señal<br />

La técnica de promediación, requiere la extracción<br />

de un latido de referencia antes de empezar<br />

el proceso. Los latidos ectópicos o latidos<br />

extremadamente ruidosos son excluidos por el<br />

algoritmo del sistema computarizado. Cada latido<br />

es alineado comparándolo contra el de referencia.<br />

Las señales de alta frecuencia son atenuadas<br />

durante el proceso de promediación si el<br />

alineamiento de los impulsos no es exacto. Para<br />

la alineación también puede usarse una técnica<br />

cruzada de correlación. Después de promediar<br />

las ondas se guardan en el disco del computador<br />

(10-12).<br />

Filtrado<br />

Usualmente, se aplica una filtración análoga<br />

de banda antes de la conversión de análogo a<br />

digital, con el propósito de estabilizar la línea<br />

base en el electrocardiograma y para prevenir<br />

distorsiones de altas frecuencias durante la<br />

digitación del proceso. Se han usado diferentes<br />

filtros de alto paso, la mayoría de 25 ó 40 Hz de<br />

frecuencia.<br />

Análisis en dominio del tiempo<br />

Es la forma de procesamiento más utilizada<br />

actualmente por los sistemas disponibles en el<br />

Manual de métodos diagnósticos en electrofisiología cardiovascular<br />

mercado. La técnica consiste en tomar la señal<br />

del QRS, promediarla sobreponiendo los latidos,<br />

y amplificarla con un proceso de alta ganancia<br />

(100 a 1.000 veces la amplitud del QRS).<br />

Finalmente, la señal se somete a un filtrado<br />

bidireccional digital de 40 Hz (hay sistemas que<br />

usan filtros entre 25 Hz y 100 Hz) para eliminar<br />

señales de ruido de gran amplitud y baja<br />

frecuencia. Los filtros digitales modernos pueden<br />

eliminar el ruido electrónico y el de las líneas<br />

de poder (corriente eléctrica), pero no el<br />

de la actividad muscular ya que su frecuencia<br />

es igual al de la señal estudiada (mayor de 25<br />

Hz), con una amplitud usual de 50 a 20<br />

microvoltios, que corresponde a la principal<br />

fuente de contaminación.<br />

Una vez se realiza este proceso, las derivaciones<br />

ortogonales X, Y y Z se combinan en un<br />

vector de magnitud denominado complejo QRS<br />

filtrado.<br />

Análisis en dominio de frecuencia<br />

Se realiza mediante la transformación de<br />

Fourier, de la cual existen tres tipos:<br />

1. Transformación continua de una señal<br />

constante.<br />

2. Transformación continua de muestras de<br />

la señal.<br />

3. Transformación discreta de las muestras de<br />

la señal.<br />

La transformación de la señal se define como<br />

la integral que involucra la señal en función del<br />

tiempo.<br />

La transformación rápida de Fourier, usada<br />

en la promediación del electrocardiograma, es<br />

un algoritmo para calcular la transformación<br />

discreta de complejos de onda periódica, en<br />

una suma de sinusoides armónicos, donde cada<br />

armónica se caracteriza por su frecuencia, magnitud<br />

y fase. Para el análisis se toman las derivaciones<br />

ortogonales de Frank ( X, Y, Z) y los<br />

resultados se expresan como índices de frecuencia,<br />

usualmente entre 20 y 50 Hz, en función<br />

del tiempo.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!