10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valoración de la función de marcapasos<br />

por monitoría electrocardiográfica<br />

ambulatoria de 24 horas (Holter)<br />

Alberto Negrete Salcedo, MD.<br />

Efraín Gil Roncancio, MD.<br />

Introducción<br />

La monitoría electrocardiográfica ambulatoria de 24 horas<br />

(ECGA), es el método de elección para evaluar pacientes<br />

con sospecha de arritmias cardíacas y su relación con síntomas;<br />

así mismo, ha sido utilizada ampliamente para evaluar<br />

pacientes portadores de marcapasos o dispositivos de estimulación<br />

cardíaca que presentan síntomas cardiovasculares<br />

y en los que se sospechan arritmias cardíacas o mal funcionamiento,<br />

intermitente o permanente, de estos dispositivos.<br />

Puesto que la tecnología de los marcapasos ha crecido<br />

enormemente en los últimos años, la lectura e interpretación<br />

de una ECGA (Holter) en un paciente portador de estos<br />

dispositivos, se ha convertido en todo un arte; la razón fundamental<br />

es que los marcapasos poseen una serie de<br />

algoritmos novedosos que los tornan en dispositivos capaces<br />

de tomar decisiones y no sólo a dedicarse a estimular un<br />

corazón desfalleciente.<br />

Así mismo, los dispositivos de estimulación cardíaca son<br />

de diversa índole y no son sólo marcapasos «convencionales»<br />

sino dispositivos aptos para detectar arritmias y tratarlas<br />

(dispositivos anti-taquicardia). A lo anterior se suma la estimulación<br />

de tres cámaras (resincronizadores cardíacos) y los<br />

cardiodesfibriladores con resincronización.<br />

En la actualidad se utilizan equipos de ECGA (Holter) con<br />

registro magnético por casete o digitales de dos o tres canales,<br />

y algunos modelos permiten que uno de estos canales<br />

registre únicamente el espigograma. Esta tecnología permite<br />

detectar, reconocer, amplificar y registrar artefactos del<br />

marcapaso en un canal separado, de manera que puedan<br />

identificarse fallas en la captura, detección o salida del estímulo<br />

así como el número de ciclos estimulados y su porcentaje<br />

durante el día. Adicionalmente, ofrece la oportunidad<br />

de correlacionar los síntomas del paciente en función del<br />

tiempo o tipo de actividad con el registro obtenido.<br />

La evaluación por ECGA (Holter) debe realizarse en forma<br />

rutinaria en el primer mes de implantado el marcapaso o<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!