10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cruce de brazo en el estudio, éste se asoció con<br />

un diagnóstico en 1 de 6 pacientes sometidos a<br />

exámenes convencionales, comparado con 8 de<br />

21 pacientes que completaron la monitoría (17%<br />

vs. 38%, p= 0,44). La presencia de bradicardia<br />

significativa se detectó en 14 pacientes del primer<br />

grupo (monitoreo prolongado), contra 3 pacientes<br />

del segundo grupo (exámenes convencionales)<br />

(40% vs. 8%, p= 0,005). Estos datos<br />

ilustran las limitaciones de las técnicas<br />

diagnósticas convencionales para la detección<br />

de arritmia, particularmente bradicardia.<br />

Cuando se va a implantar un monitor se deben<br />

tener en cuenta las siguientes consideraciones<br />

de costo-efectividad. Los análisis de costoefectividad<br />

sugieren que el dispositivo implantable<br />

es costo-efectivo si se implanta en un paciente<br />

sin diagnóstico etiológico después de realizar<br />

los exámenes no invasivos (17, 18). Los<br />

análisis de costos del estudio RAST sugieren que<br />

la estrategia de monitoreo invasivo tiene un alto<br />

costo inicial pero es más costo-efectiva debido a<br />

su amplio desempeño diagnóstico, disminuyendo<br />

el costo por diagnóstico en 26% (17).<br />

Resultados con monitoría<br />

invasiva<br />

Todos los reportes con dispositivo implantable<br />

sugieren una baja incidencia de arritmias malignas<br />

y/o baja morbilidad durante el seguimiento.<br />

Esto verifica el buen pronóstico del síncope inexplicado<br />

recurrente en ausencia de una función<br />

ventricular izquierda disminuida o cuando el estudio<br />

electrofisiológico es negativo, además de la<br />

seguridad de la estrategia de monitoría invasiva.<br />

Algunas formas de bradicardia representan la arritmia<br />

más frecuentemente detectada, siendo sin<br />

embargo difícil de discernir el mecanismo de la<br />

bradicardia. El componente cardioinhibitorio del<br />

síncope neurocardiogénico probablemente es el<br />

responsable de la mayoría de las bradicardias detectadas.<br />

Este parece ser el caso cuando hay enlentecimiento<br />

gradual u oscilación de la frecuencia<br />

cardíaca antes del evento índice, como se<br />

observa durante una mesa basculante.<br />

Manual de métodos diagnósticos en electrofisiología cardiovascular<br />

¿Cuándo escoger el monitoreo<br />

prolongado?<br />

La literatura da soporte al uso de un dispositivo<br />

implantable en pacientes con síncope recurrente<br />

no explicado en quienes el estudio no<br />

invasivo ha fallado en determinar la etiología y<br />

continúan presentando síncope. Éstos constituyen<br />

un grupo selecto en el cual se presume que<br />

los síntomas que se manifiestan se deben a un<br />

trastorno del ritmo. Con el uso temprano y generalizado<br />

de los dispositivos implantables, es<br />

muy probable que se reduzca el rendimiento<br />

diagnóstico a medida que la prevalencia de<br />

arritmias disminuye, todo esto apoyado por los<br />

datos del estudio RAST (4, 10, 17).<br />

El paciente óptimo para la monitoría prolongada<br />

con dispositivo implantable tiene síntomas<br />

sospechosos para arritmia, como por ejemplo<br />

inicio abrupto con pródromos mínimos, típica<br />

breve pérdida de la conciencia y completa resolución<br />

de los síntomas en segundos o minutos<br />

después del inicio del episodio. Los episodios<br />

no están necesariamente relacionados con cambio<br />

postural y pueden estar asociados con palpitaciones.<br />

Después de una evaluación clínica que<br />

incluya la determinación de la función ventricular<br />

izquierda, la decisión de implantar este dispositivo<br />

debe tomarse si la presentación clínica<br />

pone potencialmente en peligro la vida del paciente.<br />

La mayoría de los estudios utilizan una<br />

fracción de expulsión de 0,35 como punto de<br />

corte para realizar un estudio electrofisiológico,<br />

antes de emplear una estrategia que incluya<br />

monitoría prolongada. Los estudios de prevención<br />

primaria y secundaria que usaron desfibriladores<br />

implantables soportan esta práctica. Todos<br />

los informes que usaron los dispositivos<br />

implantables sugieren baja incidencia de arritmias<br />

malignas o morbilidad significativa con la estrategia<br />

de monitoría prolongada (19). Esto indica<br />

que el pronóstico del síncope inexplicado en ausencia<br />

de disfunción ventricular izquierda o cuando<br />

el estudio electrofisiológico es negativo es<br />

buena, y que es seguro usar una estrategia de<br />

monitoría prolongada. Este hallazgo fue parti-<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!