10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pruebas de función autonómica<br />

Eduardo Medina Durango, MD. Introducción<br />

El sistema nervioso autónomo es, desde el punto de vista<br />

estructural y funcional, una interfase entre el medio interno y<br />

externo que coordina las funciones corporales para asegurar la<br />

homeostasis (control cardiovascular y respiratorio, regulación<br />

térmica, motilidad gastrointestinal, funciones de eliminación<br />

urinarias e intestinales, reproducción, fisiología metabólica y<br />

endocrina) y que modula la respuesta adaptativa al estrés. El<br />

sistema nervioso autónomo provee inervación a corazón, vasos<br />

sanguíneos, glándulas, órganos viscerales y músculo liso<br />

(Figura 1). La regulación autonómica de las funciones viscerales<br />

involucra, en su nivel más simple, arcos reflejos que incluyen<br />

sensores, fibras aferentes, procesamiento central, ramas<br />

eferentes y unión neuroefectora en el órgano o tejido blanco<br />

de tal manera que la sobrevida y reproducción de las especies<br />

depende de su correcto funcionamiento.<br />

La función inadecuada del sistema nervioso autónomo<br />

produce enfermedades que varían en su gravedad y presentación<br />

según el sistema afectado y la intensidad del compromiso.<br />

Existe evidencia creciente de la importancia del sistema<br />

nervioso autónomo como factor etiológico y/o agravante<br />

en diferentes enfermedades, por lo que su identificación y<br />

tratamiento tienen una aplicación clínica importante.<br />

Importancia del sistema nervioso<br />

autónomo<br />

En el sistema nervioso autónomo se han identificado diversas<br />

anormalidades como parte de la fisiopatología en diabetes<br />

mellitus, síndrome metabólico, obesidad, arritmias y<br />

muerte súbita, síndrome de fatiga crónica, ansiedad y pánico,<br />

síndromes de dolor regional y falla autonómica primaria<br />

o secundaria.<br />

La frecuencia cardíaca elevada y la alteración de la variabilidad<br />

de la frecuencia cardíaca, se han asociado a un mayor<br />

riesgo de adquirir diabetes mellitus tipo II según estudios<br />

realizados en sujetos normales. Así mismo, las pruebas de<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!