10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tos de inclinación pasiva sin fármacos, los pacientes<br />

fueron llevados a la posición supina y se<br />

les administró una dosis de infusión de<br />

isoproterenol inicial de 1 microgramo minuto<br />

(µg/min). Cuando la frecuencia cardíaca se incrementó<br />

los pacientes fueron inclinados nuevamente.<br />

Esta maniobra fue repetida incrementando<br />

la dosis hasta 5 µg/min. Con este protocolo 9<br />

de cada 10 pacientes con síncope de origen desconocido<br />

y estudio electrofisiológico negativo,<br />

mostraron hipotensión y/o bradicardia; sólo 2 de<br />

18 controles tuvieron este tipo de respuesta.<br />

En 1992, Kapoor y colaboradores (5) usaron<br />

inclinación a 80 grados más isoproterenol en<br />

dosis progresivas de 1 a 5 µg/min, sin retornar<br />

el paciente a la posición supina antes de cada<br />

incremento de la dosis, reportando una especificidad<br />

baja entre 45% y 65%.<br />

En 1994, Raviele y colaboradores (6) propusieron<br />

una infusión de nitroglicerina endovenosa.<br />

Con su protocolo 21 de 40 pacientes (53%) con<br />

síncope desconocido, tuvieron una respuesta<br />

positiva con una especificidad de 92%. Diez de<br />

40 pacientes (25%) tuvieron hipotensión progresiva<br />

sin bradicardia, respuesta calificada como<br />

exagerada por hipotensión excesiva debido al<br />

efecto del medicamento.<br />

En 1995, Morillo y Natale (7, 8), propusieron<br />

un acortamiento de la dosis de isoproterenol en<br />

el cual después de 15 a 20 minutos de inclinación<br />

a 60 ó 70 grados sin medicación, se administraba<br />

dosis incremental de isoproterenol hasta<br />

obtener un aumento de la frecuencia cardíaca promedio<br />

entre 20% y 25% de la basal (usualmente<br />

a dosis de 3 µg/min). El isoproterenol se administró<br />

manteniendo al paciente en la posición de 60<br />

grados y se comparó con la otra prueba que realizaba<br />

retorno a la posición supina. Con este protocolo<br />

la frecuencia de respuesta positiva fue de<br />

61% con una especificidad de 92% a 93%.<br />

Más recientemente, Raviele (9) usó nitroglicerina<br />

sublingual administrándola 45 minutos después<br />

de la inclinación a una dosis de 0,3 mg.<br />

Con este protocolo la respuesta positiva en pacientes<br />

con síncope de origen desconocido fue<br />

Manual de métodos diagnósticos en electrofisiología cardiovascular<br />

de 51% (25% con inclinación de base y 26%<br />

después de nitroglicerina) con una especificidad<br />

del 94%. Se observó una respuesta exagerada en<br />

14% de los pacientes y en 15% de los controles.<br />

Oraii y Raviele (10, 11), compararon la prueba<br />

de la mesa inclinada con isoproterenol versus<br />

nitroglicerina con similar frecuencia de respuesta<br />

positiva y especificidad, pero con baja frecuencia<br />

de efectos colaterales con nitroglicerina.<br />

La duración óptima de la fase no medicada<br />

antes de la administración de nitroglicerina<br />

sublingual, no fue establecida.<br />

Bartoletti y colaboradores compararon el efecto<br />

de una fase no medicada de 45 minutos versus<br />

5 minutos sobre el total de respuestas positivas<br />

de la prueba de la mesa inclinada con nitroglicerina.<br />

La prueba de la mesa inclinada con<br />

fase pasiva corta (5 min) fue asociada con una<br />

reducción significativa en la respuesta positiva,<br />

con lo cual se concluyó que se requiere al menos<br />

alguna inclinación no medicada. Recientemente,<br />

ha tenido aceptación un protocolo corto,<br />

el cual usa 400 mg de nitroglicerina spray<br />

sublingual después de 20 minutos de inclinación<br />

sin medicación. El mismo grupo de Bartoletti<br />

(13) que usó este protocolo en un total de 304<br />

pacientes, mostró una respuesta positiva de 69%<br />

similar a la respuesta positiva de 62% observada<br />

en 163 pacientes de tres estudios diferentes que<br />

usaron una fase pasiva de 45 minutos y 400 mg<br />

de nitroglicerina spray sublingual. Con este protocolo<br />

la especificidad permanece alta (94% en<br />

97 controles). Así, 20 minutos de fase pasiva antes<br />

de la nitroglicerina parece ser una alternativa.<br />

Este método se conoce como protocolo italiano.<br />

Otros medicamentos usados durante la prueba<br />

de la mesa inclinada incluyen dinitrato de<br />

isosorbide, edrofonio, clomipramida y adenosina.<br />

El adenosín trifosfato se ha usado durante la<br />

prueba de la mesa inclinada en pacientes con síncope<br />

inexplicado (14). Se observó una respuesta<br />

considerada positiva tan solo en 20% de los casos.<br />

Comparando los pacientes con prueba de la<br />

mesa inclinada positiva con aquellos que tienen<br />

prueba de la mesa inclinada con adenosín<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!