10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Utilidad del registro endocavitario y almacenamiento de . . .<br />

porque no ocurre cierre de la entrada de los<br />

amplificadores. Lo anterior explica que las señales<br />

endocárdicas de las espigas de estimulación<br />

sean pequeñas en el canal donde ocurre el evento,<br />

mientras que las señales que corresponden a<br />

actividad intrínseca son de mayor tamaño.<br />

Cuando un pulso de estimulación se genera<br />

desde el dispositivo, se registra una marca del<br />

evento en el canal de la cavidad estimulada (marcador<br />

de señales). La marcación que se genera<br />

es simultánea al pulso de estimulación, pero la<br />

señal endocavitaria que se registra o respuesta<br />

evocada, ocurre 40 mseg después de generado<br />

el pulso en la dimensión reducida que permite el<br />

cierre de los amplificadores. La espiga de estimulación<br />

puede registrarse en el canal contrario como<br />

señal de campo lejano, pero, en el caso de que la<br />

detección ocurra en la aurícula existe un período<br />

refractario absoluto de 80 milisegundos para que<br />

dicha señal no sea reconocida como originada en<br />

el atrio. Este es otro tipo de «cegamiento» que es<br />

dependiente del software y es prolongable según<br />

se quieran abolir señales ventriculares registradas<br />

como de origen auricular y que caen cerca de<br />

este tiempo de corte (Figura 10). Por ejemplo, si<br />

una señal de origen ventricular se detecta en el<br />

canal atrial 90 milisegundos después de su origen,<br />

podría registrarse como atrial y activar un<br />

156<br />

doble conteo de señales, la auricular verdadera y<br />

la señal ventricular de campo lejano, las cuales a<br />

su vez, pueden generar conversión a un modo de<br />

estimulación VDI o VVI. En este caso la prolongación<br />

del cegamiento a 100 mseg aboliría dicha<br />

detección, puesto que la señal de campo lejano<br />

estaría incluida en el período de cegamiento atrial.<br />

En caso de que la señal de estimulación atrial<br />

o la actividad intrínseca del atrio se detecte en el<br />

ventrículo (detección cruzada), se podría presentar<br />

inhibición de la estimulación ventricular, con<br />

descenso inapropiado de la frecuencia cardíaca.<br />

Para evitar dicha inhibición, el canal ventricular<br />

dispone de características de cegamiento y respuesta<br />

al ruido como solución a la detección de<br />

señales auriculares denominadas de campo lejano,<br />

ignorándolas a pesar de que se detectan. La<br />

detección en el canal ventricular de la espiga de<br />

estimulación auricular, puede ocurrir durante el<br />

período de cegamiento o posterior a él. Cuando<br />

ocurre fuera del cegamiento (primeros 40 milisegundos<br />

de iniciada la estimulación atrial), puede<br />

activarse la llamada estimulación ventricular de<br />

seguridad en algunos marcapasos, que consiste<br />

en la estimulación ventricular «obligada» (110<br />

milisegundos después de la detección) para evitar<br />

inhibición en pacientes dependientes de marcapaso.<br />

Otros modelos usan un algoritmo de<br />

Figura 10. Intervalos<br />

de tiempo en un<br />

ciclo cardíaco. Se<br />

muestran los diferentes<br />

intervalos según la<br />

actividad eléctrica es<br />

detectada o producto<br />

de la estimulación,<br />

tanto en aurícula<br />

como en ventrículo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!