10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una sofisticación de la histéresis de frecuencia<br />

es la respuesta a la bradicardia súbita en la<br />

que, por un tiempo preestablecido (5 a 20 minutos),<br />

el marcapaso realiza una estimulación<br />

20 a 40 latidos por encima del límite inferior de<br />

frecuencia al detectar una caída brusca de este<br />

parámetro (usualmente en dos o tres latidos).<br />

Este tipo de estimulación es útil en pacientes<br />

con síncope neurocardiogénico de la variedad<br />

cardioinhibitoria (Figura 19).<br />

Inhibición<br />

Ausencia de estímulo del marcapasos ante la<br />

aparición de eventos nativos intrínsecos. Para que<br />

ocurra inhibición de la estimulación es necesaria<br />

la detección adecuada de una despolarización<br />

Figura 18. En la parte<br />

superior, al completarse<br />

una secuencia de<br />

256 latidos estimulados,<br />

el intervalo automático<br />

de estimulación<br />

se prolonga permitiendo<br />

el reconocimiento<br />

del ritmo intrínseco. En<br />

la parte inferior la búsqueda<br />

de histéresis falla<br />

en reconocer el ritmo<br />

intrínseco y reasume<br />

la estimulación al intervalo<br />

precedente.<br />

Manual de métodos diagnósticos en electrofisiología cardiovascular<br />

intrínseca en el atrio o en el ventrículo. Esta detección<br />

debe ocurrir antes de finalizar un intervalo<br />

de escape o un intervalo como el A-V. La<br />

falla en la inhibición se traduce en una estimulación<br />

asincrónica o competitiva. La detección falla<br />

cuando el marcapaso es incapaz de detectar<br />

una señal muy tenue o de poca amplitud, lo<br />

cual puede ocurrir cuando el electrodo está en<br />

contacto con un tejido inexcitable o cicatrizado,<br />

o cuando el electrodo no está en contacto adecuado<br />

con el tejido miocárdico. También puede<br />

ocurrir que la sensibilidad o su valor numérico<br />

no sean adecuados para detectar la señal y se<br />

hace necesario incrementarla.<br />

Ocasionalmente, un latido intrínseco, como<br />

una extrasístole, ocurre durante el período de<br />

Figura 17. Relación<br />

entre el intervalo de<br />

escape y el intervalo<br />

automático en la función<br />

de histéresis. En<br />

este caso el primero es<br />

más largo que el segundo<br />

en un intento<br />

por preservar el ritmo<br />

intrínseco.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!