10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Utilidad del registro endocavitario y almacenamiento de . . .<br />

Figura 24.EGM en QT largo. Electrogramas<br />

en un cardiodesfibrilador<br />

con detección de una taquicardia<br />

ventricular polimórfica con choque<br />

de 17 julios sale a ritmo sinusal a la<br />

derecha.<br />

168<br />

Figura 23. EGM en cardiodesfibriladores.<br />

Electrogramas en el caso de<br />

una terapia de sobreestimulación de<br />

una taquicardia ventricular (TV). Se<br />

aprecia la secuencia de inicio de la taquicardia<br />

ventricular a la izquierda,<br />

disociación V-A, V> A, cambio en la<br />

morfología del electrograma intracavitario<br />

de choque. En el centro el cardiodesfibrilador<br />

reconfirma la presencia<br />

de taquicardia ventricular y da una<br />

ráfaga de sobreestimulación (no visible<br />

en el trazo) con salida a sinusal en<br />

el margen derecho.<br />

Figura 25. EGM en cardiodesfibriladores.<br />

Ejemplo de una taquicardia<br />

sinusal detectada erradamente como<br />

taquicardia ventricular al tener en<br />

cuenta el algoritmo basado exclusivamente<br />

en la frecuencia cardíaca.<br />

La activación atrial precede a la ventricular<br />

en todo el trazo y la morfología<br />

del electrograma intracavitario<br />

de choque no sugiere taquicardia<br />

ventricular, sin embargo el dispositivo<br />

la marca como tal (VT) con longitud<br />

de ciclo de 390 a 400 mseg.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!