10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Monitoría electrocardiográfica ambulatoria . . .<br />

76<br />

Enfermedad del nodo sinusal<br />

La enfermedad del nodo sinusal comprende<br />

una variedad de condiciones que afectan la función<br />

del marcapasos natural del corazón, el nodo<br />

sinusal (7); por lo general afecta a personas de<br />

edad avanzada, en promedio de 70 años de<br />

edad, pero puede aparecer a cualquier edad y<br />

tener múltiples causas y consecuencias clínicas.<br />

Las causas de la enfermedad del nodo sinusal<br />

pueden ser intrínsecas, por ejemplo enfermedades<br />

degenerativas, infiltrativas o congénitas, y<br />

extrínsecas, por ejemplo, fármacos o trastornos<br />

electrolíticos entre múltiples causas; las manifestaciones<br />

clínicas pueden ser muy variadas,<br />

desde irritabilidad, síncope o pérdida de memoria,<br />

hasta accidentes cerebrovasculares. Las manifestaciones<br />

electrocardiográficas también pueden<br />

ser variadas: bradicardia sinusal, paro sinusal,<br />

bloqueo sinoatrial (Figura 6) y patrones alternantes<br />

de bradicardia y taquicardia (Figura 7), conformando<br />

el síndrome de bradicardia - taquicardia.<br />

En vista de que muchas veces no es fácil diag-<br />

nosticar la enfermedad del nodo sinusal por criterios<br />

clínicos o con ECG de 12 derivaciones, la<br />

ECGA puede ayudar a encontrar uno o varios de<br />

los signos electrocardiográficos enumerados,<br />

pudiéndolos a veces aunar a los síntomas intermitentes<br />

del paciente (8).<br />

Intervalo A-V<br />

Figura 5. Evaluación inicial<br />

del registro (Holter o<br />

electrocardiograma) en<br />

taquicardias.<br />

FA: fibrilación auricular;<br />

TA: taquicardia atrial;<br />

RIN: re-entrada nodal;<br />

TRUP: taquicardia re-entrante<br />

de la unión paroxística;<br />

TRAV: taquicardia<br />

re-entrante aurículoventricular.<br />

Es una evaluación que se debe analizar y reportar<br />

en todos los registros ECGA, mostrando<br />

la función del nodo aurículo-ventricular; es de<br />

especial interés en quienes se sospecha cualquier<br />

tipo de bloqueos A-V. Los bloqueo A-V de segundo<br />

grado tipo II y los de tercer grado, pueden<br />

ser patológicos y requerir tratamiento. La<br />

ECGA es una exploración ideal para buscar<br />

correlacionar los síntomas de pre-síncope o síncope<br />

en personas con enfermedad cardíaca o en<br />

los que tienen bloqueo en las ramas, teniendo<br />

una sensibilidad baja, pero siendo definitivo<br />

cuando se puede demostrar asociación con los<br />

síntomas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!