10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Monitoría de eventos invasiva<br />

William Uribe Arango, MD.<br />

Jorge E. Marín Velásquez, MD.<br />

Introducción<br />

Las arritmias paroxísticas se presentan con síntomas esporádicos,<br />

de corta duración, con predominio de palpitaciones,<br />

presíncope y síncope, que usualmente no están presentes<br />

cuando el paciente busca atención médica. Los pacientes a<br />

menudo permanecen sin diagnóstico después de una<br />

monitoría electrocardiográfica ambulatoria de 24 horas (Holter)<br />

y/o un dispositivo externo de registro de eventos (1). El pronóstico<br />

en los pacientes sin diagnóstico está fuertemente<br />

influenciado por la presencia de enfermedad cardíaca subyacente<br />

y no es tan favorable como aquellos que tienen síncope<br />

vasovagal o un diagnóstico de la causa de su síncope (2).<br />

Los médicos generalmente confían en la evaluación clínica y<br />

en los resultados de laboratorio anormales para hacer un diagnóstico<br />

en muchos casos por inferencia. Idealmente, algunas<br />

formas de monitoría prolongada capturan datos fisiológicos<br />

claves durante el siguiente evento espontáneo. Los avances<br />

en las técnicas de monitoría cardíaca a largo término con<br />

dispositivos implantables, han añadido una poderosa herramienta<br />

para la detección de arritmias.<br />

Dispositivos de registro implantables<br />

Los dispositivos implantables miden 6,1 x 1,9 x 0,8 cm y<br />

pesan 17 g, tienen un par de electrodos de detección a 3,7<br />

cm de la carcaza y una batería con una duración aproximada<br />

de 14 meses (3, 4). La duración de ésta depende de la vida<br />

preimplante del dispositivo implantable y de cada paciente<br />

individual, y puede ir hasta los 24 meses. El dispositivo implantable<br />

generalmente se ubica en la región pectoral izquierda,<br />

con el uso de una técnica quirúrgica estéril estándar. Puede<br />

implantarse en las regiones paraesternal derecha, subcostal<br />

y axilar, conservando una adecuada señal de detección pero<br />

con disminución en la amplitud de la misma. La señal electrocardiográfica<br />

bipolar registrada se almacena en un condensador<br />

circular capaz de grabar 21 minutos de señal no<br />

comprimida o 42 minutos de señal comprimida en una o<br />

tres partes divididas. El contenedor de memoria es «congelado»<br />

utilizando un dispositivo manual que se entrega al paciente<br />

al momento del implante (Figuras 1 y 2).<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!