10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Utilidad del registro endocavitario y almacenamiento de . . .<br />

tarias, permite colegir que las señales auriculares<br />

se encuentran al inicio de la onda P del electrocardiograma<br />

de superficie y las ventriculares<br />

al inicio del complejo QRS. Actualmente, cada<br />

canal de detección está separado del otro, de<br />

tal manera que las señales auriculares se registran<br />

independientemente de las ventriculares y<br />

su secuencia sigue la misma relación de las<br />

ondas P con respecto al complejo QRS cuando<br />

el paciente se encuentra en ritmo sinusal. La<br />

correlación permite identificar dónde está la<br />

onda P si precede el QRS, si está incluida en él<br />

o posterior a éste. En algunos ritmos unionales<br />

o taquicardias reentrantes la P está incluida en<br />

el QRS o inmediatamente después de él y cuando<br />

la P es retrógrada causada por la activación<br />

del ventrículo, sigue al QRS en un tiempo definido<br />

(ver trazos tiempo real) (Figura 12). Es<br />

importante discriminar el registro de una «P»<br />

retrógrada verdadera de la detección de una<br />

señal de campo lejano, espuria o falsa «P». En<br />

el último caso, la señal falsa precede la verdadera<br />

porque la falsa corresponde al campo lejano<br />

de la señal ventricular que ocurre antes de<br />

160<br />

la activación auricular retrógrada. Una prueba<br />

de estimulación ventricular a frecuencia creciente<br />

puede disociar la «P» retrógrada y<br />

discriminarla de una señal de campo lejano que<br />

siempre aparecerá constante puesto que no<br />

depende del período refractario retrógrado del<br />

nodo AV (Figura 13).<br />

Utilidad de los electrogramas<br />

intracavitarios<br />

Correlación de síntomas del paciente<br />

con eventos arrítmicos<br />

Si el paciente presenta síntomas y es portador<br />

de un dispositivo con capacidad de almacenamiento<br />

de electrogramas, es posible que el mismo<br />

paciente active el registro de eventos con el<br />

uso de un magneto aplicado sobre el área del<br />

dispositivo al momento de sentir los síntomas<br />

(palpitaciones, mareo, presíncope). Esta función<br />

debe ser programada y no viene automática. Algunos<br />

estudios de la activación de este algoritmo<br />

han demostrado que muchos síntomas del paciente<br />

(64%) no corresponden a arritmias y no<br />

Figura 12. Marcación<br />

de la onda P en ritmo<br />

sinusal, durante estimulación<br />

atrial y en ritmo<br />

de la unión. Pueden observarse<br />

fusiones y<br />

seudofusiones de los<br />

complejos QRS intrínsecos<br />

con respecto a la estimulación<br />

ventricular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!