10.05.2013 Views

Descargar - Scc

Descargar - Scc

Descargar - Scc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Criterios basados en los<br />

electrogramas para definir terapia<br />

Modo de inicio («onset»)<br />

El llamado «onset» o modo de inicio de la<br />

taquicardia, se ha utilizado para discriminar las<br />

taquicardias ventriculares de la taquicardia sinusal<br />

fisiológica y basa su principio en que las arritmias<br />

ventriculares son de inicio súbito mientras que<br />

la taquicardia sinusal requiere un proceso de<br />

«calentamiento» gradual o progresivo. Para establecer<br />

esto, el cardiodesfibrilador debe evaluar<br />

los ciclos cardíacos latido a latido y establecer<br />

su duración en milisegundos para poder compararlos<br />

y evaluar su incremento o decremento.<br />

El algoritmo preestablecido fija un porcentaje de<br />

cambio entre ciclo y ciclo para considerarlo<br />

abrupto o súbito, usualmente 20% de incremento<br />

en la longitud del ciclo previo. Sin embargo,<br />

el modo de inicio tiene dificultades en discriminar<br />

otras arritmias supraventriculares que son de<br />

inicio súbito y no se presentan con una pendiente<br />

de aceleración progresiva.<br />

Frecuencia ventricular mayor que la<br />

frecuencia auricular<br />

La discriminación de la frecuencia auricular y<br />

su comparación con la ventricular al momento<br />

de registrarse la taquicardia, es otro elemento<br />

que utiliza el cardiodesfibrilador para definir o<br />

no taquicardia ventricular. Este algoritmo se basa<br />

en la disociación AV que se produce en la mayoría<br />

de las taquicardias ventriculares. Una frecuencia<br />

auricular menor que la ventricular durante<br />

la detección de taquicardia, indica taquicardia<br />

ventricular. No obstante, algunas<br />

taquicardias ventriculares pueden conducir de<br />

manera retrógrada 1 a 1 a la aurícula, lo cual<br />

constituye una frecuencia auricular igual de rápida<br />

a la ventricular por la ausencia de disociación<br />

V-A.<br />

Estabilidad<br />

La estabilidad de la taquicardia también ha sido<br />

utilizada para discriminar las taquicardias supraventriculares<br />

de las ventriculares. Las ventricula-<br />

Manual de métodos diagnósticos en electrofisiología cardiovascular<br />

res usualmente no tienen una fluctuación RR<br />

mayor de 20 a 30 mseg cuando se trata de<br />

taquicardias monomórficas. Las arritmias atriales<br />

de conducción rápida como la fibrilación atrial o<br />

las taquicardias y el aleteo atrial con conducción<br />

irregular al ventrículo, exhiben irregularidad en el<br />

RR que las discrimina de la uniformidad de las<br />

ventriculares. Sin embargo, esta diferenciación<br />

puede no estar presente cuando las arritmias atriales<br />

se conducen de manera regular o constante al<br />

ventrículo y tampoco aplica en el caso de las<br />

arritmias ventriculares polimórficas de ciclos RR<br />

irregulares. Por lo anterior, existe otro algoritmo<br />

definido como estabilidad en el que se contemplan<br />

aquellas taquicardias que tienen RR irregular.<br />

En este algoritmo, la inestabilidad del RR genera<br />

descarga si la taquicardia cumple con los criterios<br />

de la frecuencia de corte, la frecuencia auricular<br />

menor que la ventricular en al menos 10 latidos y<br />

el «onset» o inicio anormal (por ejemplo mayor<br />

al 20%).<br />

Morfología del electrograma de<br />

choque<br />

Los electrogramas de choque son aquellos que<br />

se registran entre los llamados «coils» de<br />

desfibrilación, distal, localizado en el ventrículo<br />

derecho y el proximal, situado en la vena cava<br />

superior o en la unión de ésta con la aurícula<br />

derecha (para los dispositivos de St. Jude). Para<br />

los dispositivos de Guidant, el electrograma<br />

intracavitario de choque se genera entre la punta<br />

del electrodo y el «coil» distal y se ha llamado<br />

integrado (Figura 7). Los dispositivos de<br />

Medtronic, generan el electrograma intracavitario<br />

de choque entre la punta del electrodo y otro<br />

anillo más proximal que no tiene relación con el<br />

«coil» de desfibrilación distal y se ha llamado<br />

dedicado (Figura 26).<br />

La morfología de los electrogramas de choque<br />

se ha utilizado para discriminar arritmias ventriculares<br />

de las supraventriculares. Cuando la activación<br />

ventricular sigue el curso normal a través<br />

del sistema de conducción, la morfología de los<br />

electrogramas muestra una activación rápida con<br />

cambios del voltaje en la unidad de tiempo, agu-<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!