02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

129<br />

Conceptos básicos<br />

• Propician “el buen uso de las mentes”, esto es, posibilitan la construcción<br />

de criterios para la enseñanza que se relacionan con la<br />

generación de un pensamiento superior.<br />

• Se conectan con el mundo real y público y construyen una conversación<br />

que promueve comprensiones colectivas de los temas. “Que<br />

[los estudiantes] doten de sentido al conocimiento adquirido. Esto<br />

es, que reconozcan su origen, su valor y su vinculación con otros<br />

temas o problemas. Pueden relacionarlo con el pasado histórico, con<br />

intereses sociales, con necesidades personales” (Litwin, 2008, p. 73).<br />

• Son comprensivas en el sentido de que posibilitan la reexión como<br />

actividad privilegiada en la enseñanza y el aprendizaje, lo que representa<br />

un esfuerzo por promover el pensamiento activo y crítico de<br />

los actores del proceso.<br />

• Consideran en los procesos de enseñanza y aprendizaje las experiencias<br />

y conocimientos previos de los estudiantes.<br />

• Recuperan la ética y los valores en las prácticas de enseñanza. “Se<br />

trata de valores inherentes a la condición humana, pero resignicados<br />

según condiciones sociales y contextos diversos en el marco de<br />

las contradictorias relaciones de los actores en los ámbitos educativos”<br />

(Litwin, 1997, p. 93).<br />

• Utilizan las formas de diálogo como la principal herramienta para<br />

llevar a cabo las negociaciones de sentido.<br />

• Proveen tiempos para pensar, para decantar lo enseñado.<br />

• Utilizan la evaluación para “otorgar conanza y generar un espacio<br />

para que los aprendizajes uyan y se expresen con naturalidad,<br />

permite reconocer los límites de las exigencias y, por ello, provoca<br />

consuelo. Posibilita reconocer, nuevamente, las posibilidades, reírnos<br />

de nuestras propias exigencias y recuperar lo humano en el acto de<br />

aprender. Desde esta perspectiva, la evaluación consuela, en tanto<br />

recupera la tranquilidad, es proveedora de seguridad y protege a los<br />

estudiantes; por tanto, se imbrica en la buena enseñanza” (Litwin<br />

2008, p. 173).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!