02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discursos sobre la lectura y la escritura: los grupos de discusión<br />

especícas para abordar los textos propios de la disciplina. Así lo mani-<br />

esta un estudiante:<br />

Son muy pocas las personas que de verdad se van a investigar o que cogen<br />

un artículo por voluntad propia y no porque un doctor les dice: “¡Hey!, para<br />

mañana, usted tiene que tener esto porque esto es lo que le voy a preguntar”<br />

(…) ¿Qué tanto, qué tanta curiosidad… se estimula o no?, porque también<br />

por tiempo. Además ya todo el mundo está cansado y no quiere saber más<br />

(…). Lo otro que creo es ¿hasta cuándo llega la función de responder como<br />

estudiante?, ¿hasta cuándo uno es estudiante?, o ¿hasta cuándo los textos<br />

y demás sirven para realmente, uno fuera de la universidad? (…). Muchas<br />

veces, uno está acostumbrado a responder a lo que piden, pero ya, por uno<br />

mismo, si no. Me gusta mucho cuando sugieren un texto, ¿no? y uno lo lee<br />

cuando tenga un tiempo, y no es una obligación, un deber, como: “Usted me<br />

tiene que responder por el texto tal, un examen”, sino cuando es sugerido,<br />

simplemente es sugerido y ahí es cuando uno, si es curioso, o si a uno le llama la<br />

atención, pues uno hará un esfuerzo, ¿no?, uno mirará cómo hace (estudiante<br />

de la Ponticia Universidad Javeriana, Bogotá).<br />

Los profesores maniestan que cuando piden leer a los estudiantes,<br />

esperan que esta actividad les permita un cambio en la comprensión que<br />

tienen de un concepto, que lleguen a discutir con las ideas que tenían<br />

y las que el texto presenta, que interpreten y generen cuestionamientos<br />

desde sus propias palabras. Es decir, les piden que “entren en el texto”,<br />

no solo en sentido de revisarlo sino también de analizarlo, de criticarlo,<br />

de que sean capaces de asumir una posición frente a lo leído:<br />

Eso es coherente con lo que los docentes estamos haciendo; nosotros casi no<br />

damos clases magistrales a los estudiantes nuestros, en su mayoría les estamos<br />

entregando el material en CD, se les está abriendo portales, estamos incentivando<br />

que usen poco papel y siempre las clases es para discutir… (profesor<br />

de la Universidad del Valle).<br />

Las intervenciones de los estudiantes, de manera general, muestran<br />

un distanciamiento de los docentes hacia el desarrollo de actividades que<br />

favorezcan prácticas de lectura y escritura más cualicadas. Según ellos,<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!