02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discursos sobre la lectura y la escritura: los grupos de discusión<br />

propuestas, dado que no tienen correspondencia con los desarrollos<br />

esperados ni anhelados.<br />

Primero que todo, yo creo que habría que fundamentar eso —características<br />

textuales y sus formas de producción— desde el principio de la carrera, porque<br />

el problema viene de atrás, desde que uno está en el colegio, eso debería<br />

cultivarse con una materia o con alguna exigencia para que después se puedan<br />

tener unos buenos escritos y unos buenos proyectos. […] Fue vital la clase de<br />

lectoescritura pero solo fue en primer semestre y son 12 semestres de carrera,<br />

entonces eso se pierde…<br />

En nuestro caso, esa producción ha sido en los últimos semestres, ya hemos<br />

desarrollado un lenguaje, se desarrolla ese pensamiento y también la escritura.<br />

Uno coloca lo que el profesor espera, pero también lo que uno piensa y uno<br />

toma referencias y las cruza con el pensamiento de uno (estudiante de la<br />

Universidad Central del Valle).<br />

Otros profesores maniestan una concepción sobre la lectura en la<br />

que no interesan tanto los aportes de las ciencias del lenguaje y el discurso,<br />

sino que se trata de una noción resultante de búsquedas, construcciones<br />

y riesgos concretos que asumen, derivados de su experiencia y preocupaciones.<br />

En esta lógica, es predominante el sentido de la lectura como<br />

práctica para establecer y crear relaciones. Una noción que promueven<br />

en sus clases, en medio de la distancia y la diversidad propia de saberes y<br />

disciplinas en que se sitúan profesores y estudiantes. La lectura consiste<br />

en crear relaciones y, como la escritura, se considera aprendizaje de toda<br />

la vida, aunque no como lo plantean las políticas educativas que prevalecen<br />

actualmente:<br />

Lo que hay que enseñar es que uno aprende a leer y a escribir toda la vida. Eso<br />

lo sabe cualquier persona que haya tenido la experiencia de escribir cualquier<br />

cosa, si se toma en serio el proceso de escribir. Y no termina de aprender, por<br />

la sencilla razón de que a medida que uno va estudiando y viviendo, tiene más<br />

referencias para leer (profesor de la Universidad de Antioquia).<br />

Otros profesores plantean la importancia de redimensionar con los<br />

estudiantes las prácticas de escritura más allá de las tareas escolares y el<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!