02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana?<br />

Didáctica de la lectura y la escritura en la universidad<br />

La lectura y la escritura, en especial en el ámbito de la educación superior,<br />

han generado en las últimas décadas un amplio desarrollo investigativo<br />

desde diferentes campos disciplinares, como la lingüística, la semiótica,<br />

la psicología, la antropología, la sociología, la literatura, la losofía, la<br />

pedagogía y la didáctica, entre otros. Lo anterior ha posibilitado el surgimiento<br />

de nuevas perspectivas teóricas y metodológicas que sugieren<br />

la necesidad de efectuar cambios en las concepciones y prácticas de los<br />

procesos de enseñanza y de aprendizaje de la lectura y la escritura para<br />

lograr condiciones superiores de alfabetización académica. En particular,<br />

y conforme a los intereses de la investigación, hacemos un recorrido por<br />

diferentes desarrollos conceptuales que consideramos pertinentes en<br />

relación con este objeto: Alfabetización, Escribir a través del curriculum,<br />

Culturas académicas, Alfabetizaciones académicas, Nuevos estudios sobre<br />

culturas escritas y Literacidad.<br />

En un sentido amplio, y de acuerdo con lo señalado en el informe<br />

de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia<br />

y la Cultura, UNESCO, la alfabetización se plantea:<br />

Más que como una nalidad en sí misma […] una manera de preparar al<br />

hombre para un papel social, cívico y económico que va más allá de los límites<br />

de una tarea rudimentaria de alfabetización que consista simplemente en<br />

enseñar a leer y a escribir. El proceso mismo del aprendizaje de la lectoescritura<br />

ha de convertirse en una oportunidad para adquirir información que<br />

pueda ser utilizada inmediatamente para mejorar los niveles de vida: la lectura<br />

y la escritura no han de conducir tan solo a un saber general elemental,<br />

sino a una mayor participación en la vida civil y a una mejor comprensión<br />

del mundo que nos rodea, abriendo el camino, nalmente al conocimiento<br />

humano básico (citado por Colomer & Camps, 1999, p. 17).<br />

En respuesta a la crisis de la alfabetización, según Juana Marinkovich-Ravena<br />

y Pilar Morán-Ramírez (1998), surge a nales de los sesenta<br />

en Gran Bretaña el movimiento Lenguaje a través del currículum (LAC) y,<br />

posteriormente, el denominado Escritura a través del currículum (WAC).<br />

El movimiento WAC pasa de Inglaterra a Estados Unidos a mediados<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!