02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana?<br />

niestan que se sienten a gusto trabajando con un par académico, hay<br />

más tranquilidad para expresar sus dicultades e inquietudes en relación<br />

con una tarea especíca, al tiempo que reciben consejos y orientaciones<br />

de alguien que se ha enfrentado a una situación similar, lo que les genera<br />

conanza. Además de las tutorías entre pares, en uno de los casos de la<br />

Universidad del Cauca, la docente organiza su trabajo didáctico mediante<br />

tutorías con el estudiante, en estas revisa los productos escritos que estos<br />

llevan para trabajar, los retroalimenta y les asigna nuevas tareas. En este<br />

caso, la docente destina tiempos generosos, más allá de su carga, para la<br />

conversación académica con la estudiante en los espacios de tutoría. Esos<br />

tiempos y la calidad de las reexiones que allí se generan son valorados<br />

por la estudiante como elementos claves para avanzar en la comprensión<br />

de las problemáticas disciplinares y las condiciones de la textualización de<br />

las comprensiones.<br />

Taller. Este se congura con diversos propósitos y puede dirigirse<br />

a diferentes actores de la comunidad académica, no solo a estudiantes.<br />

En el caso de la Universidad Autónoma de Occidente, el taller se dene<br />

como un espacio en el que profesor y participantes son poseedores de saberes,<br />

de modo que todos están convocados a indagar, a analizar y a aprender de<br />

manera cooperativa.<br />

Trabajo por proyectos de investigación. Por su parte, en uno de los<br />

casos de la Universidad del Cauca se presenta el trabajo por proyectos de<br />

investigación como una posibilidad de organización didáctica, en medio<br />

de la cual los estudiantes deben exponer los avances de su proyecto investigativo<br />

en clase y sustentarlos, “en tal sentido, cada estudiante escoge una<br />

temática y realiza una búsqueda de información bibliográca”. Organizar<br />

el trabajo por proyectos de investigación genera la posibilidad de trascender<br />

la tarea escolar en la medida en que permite que las producciones de<br />

los estudiantes sean evaluadas por un comité académico especializado, lo<br />

que implica que el producto escrito nal, un artículo cientíco, se realice<br />

procesualmente (escritura de varias versiones) y responda a una situación<br />

académica especíca.<br />

254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!