02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1<br />

Introducción<br />

La relevancia de la lectura y la escritura en la universidad es indiscutible.<br />

Leer y escribir, además de ser prácticas propias de la cultura<br />

académica universitaria, son condiciones básicas del desarrollo de<br />

un país, al menos por dos razones. Por una parte, por medio de la lectura y la<br />

escritura se producen y socializan las actividades académicas y cientícas.<br />

Por tanto, un país con débiles niveles de lectura y escritura no construye<br />

las condiciones básicas para producir saber ni para consolidar una cultura<br />

académica. Por otra parte, el funcionamiento de la vida democrática y de<br />

la vida social —en general— está mediado por la lectura y la escritura.<br />

Actividades centrales de una democracia, que hacen parte de las relaciones<br />

de los ciudadanos con el Estado y con las instituciones —como votar,<br />

exigir un derecho y participar en el análisis de un plan de gobierno— son<br />

prácticas mediadas por la lectura y la escritura. Por lo anterior, un trabajo<br />

sostenido para garantizar altos niveles de lectura, escritura, análisis y<br />

argumentación se justica por tratarse de condiciones del desarrollo de<br />

un país y del funcionamiento de la democracia. Es muy difícil entender un<br />

proyecto de nación por fuera del dominio de estas herramientas básicas.<br />

En este marco, es viable pensar que la crisis de la producción académica<br />

y cientíca está estrechamente relacionada con la crisis de la lectura y<br />

la escritura, pues la academia y la investigación se desarrollan, fundamentalmente,<br />

por medio de la cultura escrita. Este encuadre posibilita una<br />

vía de análisis del lugar que ocupa Colombia en los índices internacionales<br />

de productividad cientíca y académica, pues aunque en la última década<br />

el país ha avanzado en producción cientíca, sigue ocupando un lugar<br />

menor. Si bien esta situación es entendible desde nuestras condiciones<br />

de contexto, se requiere investigar qué ocurre con la cultura académica y<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!