02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana?<br />

lo cual recomendó la búsqueda de la justa razón en cuyo apoyo introdujo<br />

las nociones del entendimiento y el apetito que impulsan a los hombres.<br />

Además, Aristóteles señaló tres formas diferentes de manifestación<br />

del ánimo humano. En primer lugar, puso a la teoría que, desde la contemplación,<br />

lleva a las personas a producir el conocimiento sobre los casos<br />

generales, la ciencia. En tercer lugar, puso a la poiesis, correspondiente a<br />

las artes entendidas como las maneras en que los hombres pueden crear<br />

objetos que no son naturales y no responden a una condición de necesidad<br />

o utilidad. En relación con las artes se entiende el término tecné<br />

como actividad técnica o forma de actuación para alcanzar determinados<br />

nes externos, los objetos. El mismo Aristóteles diferenció entre las artes<br />

en las que hay un predominio de la razón, por ejemplo, en el caso de quien<br />

proyecta un edicio; y en el hacer propio del artíce que produce un objeto,<br />

por ejemplo, en la acción de los artesanos.<br />

En el lugar intermedio entre la teoría y la poiesis, Aristóteles ubicó la<br />

praxis que se caracteriza por basarse en la prudencia, cuya denominación<br />

en griego era frónesis. Esta constituye una virtud, de un lado, porque es<br />

diferente de las artes en la medida en que no planea ni trata de producir<br />

ningún objeto material, sino que actúa sobre elementos diversos; no pone<br />

en orden los elementos para hacer una obra, sino que guía la actuación<br />

concreta de las personas para alcanzar determinados nes. De otro lado,<br />

porque se diferencia de la ciencia en la medida en que su acción se mueve<br />

en el ámbito del entendimiento, pero, en especial, en el campo de la<br />

opinión en el que las cosas podrían ser de diversa manera a como las entendemos;<br />

además, se aplica a hechos y a cosas particulares, no al nivel<br />

de la generalidad propia de la ciencia.<br />

En consecuencia, la frónesis constituye una forma de entendimiento<br />

práctico que, conforme a la razón, trata los bienes y los males de los<br />

hombres y su forma de actuar en virtud de ellos, en relación con las demás<br />

personas. Práctico, en sentido aristotélico, es lo que se reere a la acción y<br />

a la vida, en un sentido excelente, a la buena acción o a la “vida buena”.<br />

Para precisar los ámbitos de acción de la frónesis, Aristóteles considera<br />

las diferencias entre los negocios particulares de las personas y los<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!