02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana?<br />

ejercicios, resulta que no tienen conocimiento de cómo se hace; sin embargo,<br />

siempre se lo piden al estudiante. Entonces, muchas veces tampoco tenemos<br />

claridad frente a qué es lo que pedimos, y evaluamos desde nuestros criterios,<br />

desde nuestro propio aprendizaje, y no porque hemos consultado, ¿cómo se<br />

hace un ensayo?, ¿cómo se hace…?, para yo también tener el criterio no solo<br />

de evaluar el contenido sino la forma como [está produciendo el estudiante]<br />

(profesor de la Universidad Católica de Pereira).<br />

Los estudiantes, por su parte, cuestionan la formación profesoral<br />

en el área de lectura y escritura y las exigencias desproporcionadas que<br />

hacen a la hora de evaluar a los estudiantes sobre ese tipo de tareas.<br />

¿Cómo un profesor evalúa un escrito si ni siquiera sabe leer y escribir?:<br />

“Ahora bien, aquí en la universidad hay profesores (énfasis) que no saben<br />

escribir, hay profesores (énfasis) que no saben leer, entonces ¿cómo se puede<br />

pretender que un estudiante lea apropiadamente o escriba apropiadamente<br />

si desde la formación que se está recibiendo no la hay? (estudiante de la<br />

Universidad de Caldas).<br />

La lectura y la escritura son ejercicios muy personales. Si bien la<br />

universidad y las asignaturas hacen apuestas formativas, es el sujeto-estudiante<br />

quien toma decisiones sobre su propia formación. La motivación<br />

proviene también de dentro, del sentido propio y del valor que les otorga<br />

a las tareas y compromisos como sujeto en formación.<br />

Me tengo que apersonar de mi formación, cada uno tiene la motivación<br />

propia de leer para formarse, independiente de si el profesor motiva o no,<br />

los estudiantes no estamos haciendo un buen proceso, la pregunta que me<br />

hago siempre —independientemente de por ejemplo para qué— es el grado<br />

de conciencia con el que yo estoy leyendo y con el que yo estoy escribiendo.<br />

Entonces, la pregunta que yo me haría es con qué grado de conciencia lo<br />

hago. ¿Por qué? Si yo tomo una lectura así de supercial, si yo simplemente<br />

le doy —entre comillas— en la lectura y en la escritura, las respuestas que yo<br />

quiero escuchar, pues a eso nos adecuamos en nuestro sistema educativo de preescolar,<br />

primaria y educación media vocacional, no hay reexividad sobre la<br />

formación, se vive lo inmediato que es leer para el parcial, cuando nosotros<br />

aprendemos con el otro y el aprendizaje es recíproco pues a uno no le duele<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!