02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana?<br />

de los casos estudiados, se complementan los cursos al ofrecer apoyos<br />

especícos, como tutorías y acompañamientos para la elaboración de<br />

trabajos de grado, por medio de centros de escritura, departamentos<br />

de apoyo a los estudiantes o desde proyectos extracurriculares.<br />

Dentro de las universidades, llama la atención la existencia de<br />

espacios de trabajo de la lectura y la escritura académica gestados y<br />

coordinados por iniciativa de los estudiantes, que además organizan grupos<br />

de estudio, clubes de lectura, tertulias y otros, con el n de apoyarse en<br />

estos procesos académicos. Igualmente se identicaron iniciativas como<br />

concursos de escritura y publicaciones de estudiantes, lideradas por ellos.<br />

Como arma el grupo de investigación de la Universidad de la<br />

Amazonía, uno de los grupos de investigación participantes: “La lectura<br />

y la escritura no son temas de política institucional y, aunque implícitamente<br />

se las considere como actividades que puedan contribuir a la vida<br />

académica de la institución, no existe mención explícita de directrices<br />

para su desarrollo en la vida académica institucional; además parece<br />

persistir la idea de que la lectura y la escritura constituyen habilidades<br />

que se adquieren antes del ingreso a la universidad y, en consecuencia su<br />

enseñanza no es asunto de la institución ni de los docentes de las áreas<br />

de formación profesional”.<br />

Las políticas universitarias que fueron claras y explícitas se reeren<br />

a la investigación y a la promoción de las publicaciones académicas de<br />

profesores y estudiantes. Este asunto está muy ligado al interés de fortalecer<br />

los grupos de investigación y la circulación de los conocimientos<br />

derivados de procesos investigativos. En todas las universidades, hay<br />

semilleros de investigación a los que se vinculan los estudiantes para<br />

iniciarse en la formación como investigadores, y esto se relaciona con el<br />

fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura.<br />

Igualmente, en todas las universidades se cuenta con orientaciones<br />

para preparar los trabajos de grado. Los trabajos en general son leídos por<br />

docentes, una vez son aprobados por su tutor, y reciben observaciones para<br />

ser ajustados. Así mismo, se cuenta con estímulos de diverso tipo para los<br />

trabajos de grado de buena calidad, como la posibilidad de ser publicados.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!