02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana?<br />

En otra caracterización de las buenas prácticas, Don Finkel (2008)<br />

señala que la buena docencia es crear aquellas circunstancias que conducen<br />

al aprendizaje relevante en tercera persona. Esta denición destaca<br />

aspectos importantes: el concepto de circunstancias, que hace las clases<br />

escenarios únicos; el centramiento en los procesos de aprendizaje y el<br />

concepto de entorno inmediato de aprendizaje. En su caracterización<br />

de la buena enseñanza, Finkel asume una tesis que tiene qué ver con la<br />

posibilidad de una enseñanza que fortalezca los procesos de comprensión<br />

y la posibilidad de que el maestro pierda su carácter de narrador y se convierta<br />

en escucha atento de lo que los alumnos tienen que decir sobre el<br />

tema. La tesis la resume con la expresión: dar clase con la boca cerrada.<br />

Como se sabe, la buena docencia ha sido fuente de preocupación<br />

desde hace mucho tiempo. Ya Comenio pretendía dar las herramientas<br />

para optimizar los procesos de enseñanza. Desde su Didáctica Magna hasta<br />

la actualidad, muchos de los grandes pedagogos del mundo y de Latinoamérica<br />

han explorado, desde múltiples perspectivas, lo que signica<br />

ser un buen docente. Pero, como se dijo, en este texto no se pretende ser<br />

exhaustivo, solo se han aportado algunos elementos que pueden contribuir<br />

a la discusión de los resultados de este estudio.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!