02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los estudios de caso: prácticas destacadas de enseñanza de la lectura y la escritura en la universidad<br />

consistencia. Enfrentan y disfrutan prácticas de escritura que les revelan<br />

su complejidad y exigencia, y al margen de esto, enseñan a sus estudiantes<br />

las problemáticas, búsquedas, recovecos y preguntas que permiten afectar<br />

y acercar las relaciones con el mundo de lo escrito.<br />

En el caso de la Fundación Universitaria Monserrate, se pueden<br />

nombrar algunas apuestas didácticas como: “Acompañar tanto el proceso<br />

de lectura como el proceso de escritura. Volver estas dos prácticas centro de<br />

la actividad en clase. Reconocer la importancia de los otros —del grupo—<br />

en la construcción de conocimiento. Valorar los ejercicios de escritura<br />

de estudiantes de primer semestre. Valorar las posibilidades de interpretación<br />

que los estudiantes hacen de los textos sugeridos por la docente”.<br />

El docente de la experiencia destacada en la Universidad del Quindío<br />

formula en su propuesta: a) un diálogo respetuoso con los estudiantes:<br />

reproduce el interrogante en voz alta, con el propósito de cerciorarse de<br />

que entendieron bien; descarta aportes no pertinentes, explica el porqué<br />

y precisa el concepto, y b) hace lectura en voz alta y comentada de un<br />

texto teórico o exposición explicativa del tema. Se trata de un profesor<br />

que no solo expone, sino que también explica hasta cuando está seguro<br />

de que la mayoría tiene claro el concepto. Para ello, de un lado, utiliza<br />

como recurso ejemplos tomados del contexto cercano de los estudiantes<br />

y maneja un claro sentido de la proxemia: no está ni tan alejado ni tan<br />

próximo que pueda causar algún grado de inquietud. A veces, divide el<br />

espacio del aula en el que se encuentra situado para hacer grácas las exposiciones.<br />

Por otro lado, emplea gestos que acompañan el discurso oral para<br />

crear un mensaje visual de apoyo que describa o refuerce su comunicación<br />

(kinesia), también colorea la voz para enfatizar algunos aspectos.<br />

Interacciones académicas alrededor de la escritura: en esta subcategoría<br />

se presentan los espacios de interacción en los que la escritura académica<br />

se constituye en mediadora, es decir, los espacios de interacción<br />

a partir de los procesos de producción escrita por parte de los estudiantes.<br />

En cuanto al docente destacado en el caso de la Universidad Autónoma<br />

de Occidente, UAO, la asesoría consiste en revisar que el estudiante<br />

desarrolle lo solicitado. En este momento de la enseñanza, parece que el<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!