02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3<br />

Prácticas de lectura y escritura en la universidad<br />

colombiana: estado de tendencias<br />

Para iniciar nuestra aproximación a las prácticas de lectura y escritura<br />

presentes hoy en la universidad colombiana, como lo explicamos en<br />

el apartado sobre la ruta metodológica, realizamos dos abordajes<br />

globales: uno, sobre las políticas institucionales en lo referente a lectura,<br />

escritura y cultura académica, así como los programas de los cursos que se<br />

ofrecen al respecto; y otro, sobre la mirada de los estudiantes, por medio<br />

de una encuesta, en relación con estas prácticas.<br />

Este capítulo recoge los resultados de este panorama general. Se<br />

presentan las tendencias nacionales que parecen perlarse, a partir de los<br />

resultados de tres instrumentos empleados en las dos primeras fases del<br />

estudio. En primer lugar, se analizan los resultados nacionales obtenidos<br />

en la encuesta, con el propósito de contrastar algunos de estos<br />

datos y responder a las preguntas que orientaron la investigación. En<br />

segundo lugar, se presentan los resultados del análisis de los programas de<br />

los cursos ofrecidos por las 17 universidades participantes, en el período<br />

comprendido entre 2008 y 2009, y que tenían el propósito de incidir —de<br />

manera directa o indirecta— en los procesos de lectura y escritura de los<br />

estudiantes de pregrado. En tercer lugar, se recogen algunos análisis que<br />

surgen de los documentos de política institucional que en los últimos<br />

años han orientado la enseñanza de la lectura y la escritura en las universidades<br />

participantes.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!