02.06.2013 Views

LibroParaQue

LibroParaQue

LibroParaQue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los estudios de caso: prácticas destacadas de enseñanza de la lectura y la escritura en la universidad<br />

Imagen 11<br />

Comentarios de otro investigador a las posibles categorías y<br />

subcategorías<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Tabla 11<br />

Categorías y subcategorías denitivas<br />

Categoría Subcategorías<br />

1. Reconocimiento Reconocimiento explícito por parte de los estudiantes.<br />

de la experiencia Reconocimiento de otros.<br />

Formación de los estudiantes (formación del estudiante<br />

crítico).<br />

2. Propósitos de la<br />

Construcción de sí: búsqueda subjetiva en la lectura y la<br />

experiencia<br />

escritura.<br />

Construir contexto académico, existencial, vital, entre otros.<br />

Cercanía con los estudiantes: el docente acompaña, asesora<br />

y guía a los estudiantes. Así mismo, alienta, no invalida y es<br />

riguroso.<br />

Reconocimiento y respeto de los procesos de los<br />

estudiantes.<br />

3. Relaciones e Hipótesis: Quien escribe (como el profesor Ruiz) respeta, porque<br />

interacciones comprende la complejidad del acto de escribir.<br />

Interacciones académicas alrededor de la escritura.<br />

Acción del docente: pasa de la queja y la preocupación a la<br />

acción, a la propuesta para mejorar las diversas situaciones.<br />

Otras interacciones: otras interacciones de pares, extraaula.<br />

Con las prácticas sociales y académicas de referencia.<br />

(Continúa)<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!