03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

son diferentes, en ocasiones se<br />

incluyen las piscinas dentro de la<br />

categoría de aguas recreativas. Estas<br />

aguas están sometidas a vigilancia<br />

sanitaria y al control de la calidad, pero<br />

excepto en el caso de las piscinas y los<br />

parques acuáticos, las aguas no reciben<br />

un tratamiento de desinfección por lo<br />

que el nivel de exposición del público a<br />

los problemas sanitarios podría ser<br />

mayor. Cambios en las condiciones<br />

ambientales o climáticas tenderán a<br />

afectar más a las aguas naturales, ya<br />

que prácticamente escapan al control<br />

humano, a pesar de la monitorización y<br />

medidas sanitarias que puedan existir<br />

para alejar a los bañistas en caso de<br />

identificarse un posible riesgo.<br />

Las aguas de baño se encuentran<br />

reguladas por Real Decreto 1341/2007,<br />

sobre la gestión de la calidad de las<br />

aguas de baño. Esta norma, que<br />

excluye a las piscinas y balnearios,<br />

establece las medidas de control de<br />

calidad, la frecuencia de las tomas de<br />

muestras, la clasificación sanitaria de<br />

las aguas, etc.<br />

Como herramienta de gestión y de<br />

recogida de datos sobre la calidad de<br />

las aguas de baño, el Ministerio de<br />

Sanidad dispone desde el año 2008 un<br />

sistema de información denominado<br />

Náyade.<br />

4. IMPACTOS OBSERVADOS<br />

Con la finalidad de detectar posibles<br />

efectos sanitarios relacionados con el<br />

agua en España, atribuibles al cambio<br />

climático, se realizó una búsqueda<br />

bibliográfica, se consultó a expertos de<br />

diversos campos de la gestión e<br />

investigación de las aguas y la<br />

epidemiología, y a la Asociación<br />

Española de Abastecimientos de Agua<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGUA. RIESGOS Y PROBLEMAS SANITARIOS<br />

RIESGOS Y PROBLEMAS SANITARIOS RELACIONADOS CON EL AGUA<br />

y Saneamiento (AEAS), concluyendo<br />

que existe un importante déficit de<br />

estudios científicos en esta materia.<br />

De hecho, para el ACH y las aguas de<br />

baño, no se ha realizado aún un estudio<br />

en España que permita identificar<br />

posibles impactos sanitarios<br />

relacionados con la calidad, o las<br />

enfermedades de transmisión hídrica<br />

atribuibles al cambio climático. No<br />

obstante, a continuación se ofrece<br />

información sobre las investigaciones<br />

realizadas.<br />

4.1. Calidad del ACH<br />

La calidad del agua de consumo en<br />

España, tal como se describe en los<br />

últimos informes oficiales publicados,<br />

parece no haber experimentado un<br />

empeoramiento durante los años en los<br />

que existen registros; de todos modos,<br />

debe tenerse en cuenta que el control<br />

de la calidad de las aguas se realiza<br />

sistemáticamente desde desde finales<br />

de los años 80, y desde el año 2003 se<br />

Gráfica 1. Representación del grado de conformidad expresado en %<br />

por parámetro en el año 2009. Fuente: Informe de calidad de agua<br />

de consumo en España.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!