03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diferentes modelos de circulación<br />

general (MCG).<br />

Las posibles ECC que se contemplan<br />

son los siguientes 1 (Figura 1):<br />

• A1: Rápido crecimiento económico; la<br />

población alcanza un máximo en la<br />

mitad del siglo XXI; existe una convergencia<br />

social, cultural y económica<br />

entre regiones; dominan los mecanismos<br />

de mercado.<br />

• Subdivisiones:<br />

- A1F1: Dependencia de combustibles<br />

fósiles<br />

- A1T: No dependencia de combustibles<br />

fósiles<br />

- A1B: Un balance entre diferentes<br />

fuentes de combustibles<br />

• A2: Auto dependencia; preservación<br />

de las identidades locales; incremento<br />

continuo de la población; crecimiento<br />

económico a escalas regionales.<br />

• B1: Tecnologías limpias y eficientes;<br />

reducción en el uso de materiales;<br />

soluciones globales para la sostenibilidad<br />

económica, social y medioambiental;<br />

mejora en la igualdad; la<br />

población alcanza un máximo en la<br />

mitad del siglo XXI.<br />

• B2: Soluciones locales a la sostenibilidad;<br />

incremento continuo de la población<br />

a una escala menor que para el<br />

A2; cambios tecnológicos menos rápidos<br />

que en B1 y A1.<br />

Los modelos climáticos globales son<br />

considerados una herramienta<br />

fundamental en la simulación de la<br />

atmósfera y del océano a escala global,<br />

así como para la generación de los ECC.<br />

Los posibles cambios en las variables<br />

EVENTOS EXTREMOS Y CAMBIO CLIMÁTICO. EFECTOS EN LA SALUD<br />

climáticas y del nivel del mar, simuladas<br />

por los MCG, se han enlazado con los<br />

distintos escenarios de emisiones y<br />

concentraciones futuras de los gases de<br />

efecto invernadero y de aerosoles<br />

(dependientes del desarrollo de las<br />

condiciones socioeconómicas), para<br />

generar proyecciones de variables<br />

climáticas futuras (Figura 2).<br />

Figura 1.<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

75<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Figura 1. Evolución prevista de emisiones en cada uno de los escenarios<br />

de emisiones. Fuente: IPCC (2001) 1 .<br />

Global carbon emissions (Gt/yr)<br />

0<br />

2000 2020 2040 2060 2080 2100<br />

Figura 2 Evolución prevista de la temperatura según los modelos<br />

climáticos globales (MCG) para cada uno de los escenarios de emisiones.<br />

Fuente: IPCC(2001) 1 .<br />

40<br />

35<br />

30 A2<br />

A1F1<br />

25<br />

20<br />

15<br />

B2<br />

10<br />

5<br />

B1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!