03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO<br />

las personas de más edad. Así por<br />

ejemplo, un incremento de 5 °C por<br />

encima de la temperatura de confort en<br />

Barcelona se asociaría con un aumento<br />

de 5 muertos diarios (12,6%) (Íñiguez et<br />

al., 2010). Recuérdese, sin embargo, las<br />

estimaciones en sentido contrario de Tol<br />

(2002) para mortalidad cardiovascular.<br />

En un trabajo reciente, Baccini et al.<br />

(2011) estiman en un 2% de media la<br />

fracción de muertes atribuibles al calor<br />

durante el verano en 15 ciudades<br />

Europeas en la década de los noventa<br />

del siglo pasado. El mayor impacto se<br />

produjo en tres ciudades mediterráneas<br />

(Barcelona, Roma y Valencia) y en dos<br />

ciudades continentales (París y<br />

Budapest) y en personas mayores de 75<br />

años. En algunas ciudades, sin embargo,<br />

las muertes atribuibles al calor se<br />

encontraron también en grupos de edad<br />

más jóvenes. Pero, además, Baccini et<br />

al. (2011) encuentran que las muertes<br />

atribuibles al calor aumentarán<br />

considerablemente en todos los<br />

escenarios de emisión de gases de<br />

efecto invernadero (baja, media y alta<br />

emisión en 2030) contemplados por el<br />

IPCC (2007). El impacto bajo estos<br />

escenarios será comparable, o<br />

ligeramente menor, que el impacto<br />

observado durante el año más cálido.<br />

Atribuyen este hecho a que, en un<br />

futuro, los veranos muy cálidos serán la<br />

norma y no una excepción (Baccini et al.,<br />

2011).<br />

Para Alemania, Hübler et al. (2007)<br />

estiman que en el período 2071-2100 el<br />

número de muertes asociadas al calor<br />

se multiplicará por un factor mayor que<br />

3. Los costes de hospitalización se<br />

multiplicarán por 6, sin incluir el<br />

tratamiento ambulatorio. Asimismo,<br />

estiman una reducción del 0,1% al<br />

0,5% del PIB.<br />

250<br />

2.1.2.- Temperaturas extremas<br />

Las olas de calor, como la que ocurrió<br />

en Europa en el año 2003, serán<br />

usuales alrededor de 2050 (Stern,<br />

2007). Como consecuencia de dicha<br />

ola de calor murieron alrededor de<br />

35.000 personas (EEA, 2004) y,<br />

además, las pérdidas en la agricultura,<br />

por los efectos combinados de la<br />

sequía, el estrés climático y los<br />

incendios forestales, alcanzaron los 15<br />

mil millones de dólares (Munich Re,<br />

2004).<br />

Los efectos de la ola de calor entre el 1<br />

y el 20 de agosto de 2003 son bastante<br />

conocidos. En Francia, con 14.800<br />

muertos más que en el mismo período<br />

de 2002 (teniendo en cuenta la<br />

estructura de edad de la población<br />

según el INSEE) (Poumadere et al.,<br />

2005; Fouillet et al., 2006); en Italia,<br />

entre el 15 de julio y el 15 de agosto,<br />

4.175 defunciones, en el grupo de 65<br />

años o más (Michelozzi et al., 2005;<br />

Conti et al., 2005; Díaz et al., 2005); de<br />

2.000 a 2.200 en Gran Bretaña, entre el<br />

4 y 13 de agosto (Pirard, 2003; Johnson<br />

et al., 2005); 1.316 muertos más en<br />

Portugal entre el 31 de julio y el 12 de<br />

agosto (Institut de Veille Sanitaire,<br />

2003; Nogueira et al., 2005); 200<br />

muertos en Frankfurt (Heudorf y Meyer,<br />

2005). Además, Bélgica, la República<br />

Checa, España, Suiza y Holanda<br />

también informaron de un exceso de<br />

mortalidad con un total de muertes<br />

alrededor de 35.000 muertos en todo el<br />

continente.<br />

En España, la ola de calor empezó, de<br />

hecho, a mediados de junio de 2003, con<br />

temperaturas medias entre 4 °C y 5 °C<br />

superiores a las normales (compárese<br />

con el aumento promedio de 2,3 °C en<br />

Europa, según Munich Re, 2004). Como<br />

se sabe, a partir de entonces se<br />

batieron todos los récords, hasta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!