03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para afrontar el problema sería de ayuda<br />

contar con sistemas de información<br />

multidisciplinares de los que se haga<br />

una análisis objetivo y libre de intereses;<br />

fomentando la investigación y el<br />

desarrollo y la difusión del<br />

conocimiento.<br />

3.3.10.- Otros aspectos en relación<br />

a la actuación internacional en<br />

cambio climático y salud<br />

La tasa de respuesta a esta pregunta ha<br />

sido del 44,1% (15/34).<br />

La actuación internacional frente al<br />

cambio climático es señalada como el<br />

principal problema que condiciona los<br />

demás. Los encuestados resaltan la<br />

falta de gobernanza internacional y el<br />

poco poder político y ejecutivo de<br />

organismos como la OMS frente al<br />

poder de los mercados y de los<br />

intereses económicos. Exigen un mayor<br />

compromiso de los gobiernos y de las<br />

instituciones internacionales en la lucha<br />

activa por la mitigación del cambio<br />

climático mediante acciones<br />

estratégicas conjuntas, acuerdos<br />

vinculantes y políticas internacionales<br />

de obligado cumplimiento.<br />

El peso de los grupos técnicos debería<br />

ser mayor en la planificación de las<br />

agendas de las instituciones<br />

internacionales, y deberían además ser<br />

capaces de mantener la independencia<br />

y la objetividad necesarias para<br />

mantener su credibilidad y garantizar la<br />

transparencia.<br />

También se recogen las propuestas:<br />

poner en conexión las líneas de trabajo<br />

relativas al cambio climático y la salud y<br />

las relativas a los determinantes<br />

sociales de la salud, facilitar la<br />

formación de personas expertas en<br />

LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE<br />

España, con estilo independiente y<br />

objetivo en la forma de valorar los datos<br />

científicos para mejorar la influencia<br />

internacional, y fomentar la<br />

investigación y el desarrollo y la difusión<br />

del conocimiento.<br />

Hay que comprometerse y actuar sobre<br />

la causa principal que es el modo de<br />

vida actual y el modelo de consumo.<br />

Sentar las bases de un desarrollo<br />

verdaderamente sostenible y cooperar<br />

para evitar los efectos del cambio<br />

climático sobre sus principales víctimas<br />

que son los habitantes de las zonas<br />

deprimidas del planeta.<br />

3.4.- Discusión<br />

Sobre la participación de los<br />

profesionales en el estudio, llama la<br />

atención la poca implicación o relación<br />

de su trabajo que algunos perciben con<br />

respecto al cambio climático. Varios de<br />

ellos no se consideran expertos del<br />

tema debido a que están especializados<br />

en un área temática concreta y su<br />

actividad profesional, sujeta a<br />

demandas a corto plazo, adolece de la<br />

ausencia de un enfoque ecosistémico y<br />

global de la problemática ambiental.<br />

En cuanto a la percepción del cambio<br />

climático como una amenaza para la<br />

salud, por un lado hay que destacar como<br />

un resultado positivo que ningún<br />

encuestado ha dudado o negado la<br />

existencia del fenómeno, frente a un<br />

10,7% de la población general en España<br />

que refiere no saber si existe y un 8,5%<br />

que niega su existencia 2 , si bien aquí no<br />

se ha explorado el conocimiento y<br />

percepción acerca de las causas humanas<br />

y/o naturales del cambio climático.<br />

En esta pregunta también encontramos<br />

una alta proporción de encuestados con<br />

335<br />

CONSULTA DIRECTA Y ENCUESTA ABIERTA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!