03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

socioeconómicos, pero aún con puntual<br />

significación, son, por orden:<br />

• Las tormentas de granizo.<br />

• Los aludes.<br />

• Los deslizamientos.<br />

A ellos cabría añadir fenómenos<br />

atmosféricos de afección muy local o<br />

puntual, y menores efectos, como los<br />

rayos o los tornados.<br />

En cuanto a las tormentas de granizo,<br />

sus efectos se sienten primordialmente<br />

en la agricultura, en la que<br />

puntualmente pueden llegar a causar<br />

un daño muy grande, tratándose<br />

siempre de fenómenos locales en el<br />

semestre estival. Secundariamente<br />

también pueden tener efectos dañinos<br />

sobre bienes muebles e inmuebles<br />

públicos o privados, y más raramente<br />

sobre la salud de algún individuo. La<br />

importancia de los efectos de las<br />

granizadas es mayor en puntos del<br />

cuadrante noreste peninsular, y el<br />

interior del Cantábrico oriental y del<br />

área mediterránea, sobre todo en torno<br />

al Sistema Ibérico.<br />

Los efectos de los aludes se restringen a<br />

sectores de alta montaña, sobre todo los<br />

Pirineos. Aunque pudiera pensarse que,<br />

por efecto del cambio climático, estos<br />

van a disminuir debido a una menor<br />

nivosidad total, lo cierto es que puede<br />

estar sucediendo lo contrario. Ello es<br />

debido a que ahora, durante la estación<br />

invernal, a situaciones de fuertes<br />

nevadas, se suceden con mayor facilidad<br />

subidas rápidas de temperatura que<br />

causan la rápida desestabilización de los<br />

gruesos mantos de nieve, causando<br />

aludes que pueden llegar a provocar<br />

desgracias y matar a montañistas,<br />

escaladores o esquiadores, o incluso<br />

población local. Otra consecuencia de<br />

EVENTOS EXTREMOS Y CAMBIO CLIMÁTICO. EFECTOS EN LA SALUD<br />

EFECTOS EN SALUD DE LOS EVENTOS EXTREMOS EN ESPAÑA<br />

ello es también la repentina fusión de<br />

ingentes cantidades de nieve, lo que<br />

conlleva crecidas espasmódicas de los<br />

ríos, con probables problemas de<br />

avenidas e inundaciones en los ríos de la<br />

cuenca del Ebro, o incluso otros del<br />

tercio norte peninsular. Esto habría que<br />

añadirlo al primer grupo de efectos por<br />

lluvias torrenciales, aunque el detonante<br />

es distinto.<br />

Los deslizamientos a menudo están<br />

relacionados con episodios de lluvias<br />

abundantes, por cuanto causan el<br />

hinchamiento en agua de materiales<br />

arcillosos (bentonitas –<br />

montmorillonitas), que por su<br />

plasticidad y por efecto de la gravedad<br />

pueden movilizarse y acabar resbalando<br />

por encima de los materiales<br />

subyacentes.<br />

4. PLANES Y PROGRAMAS EXISTEN-<br />

TES PARA PREVENCIÓN DE EFECTOS<br />

DE LOS EVENTOS EXTREMOS<br />

Como se ha indicado ya, este capítulo<br />

versa sobre las alteraciones en salud<br />

provocadas por las catástrofes<br />

climáticas que, si se cumplen los<br />

escenarios futuros que se plantean,<br />

incrementarán su frecuencia en<br />

nuestro país. Independientemente de<br />

cuál sea el origen de las catástrofes<br />

(situaciones meteorológicas extremas,<br />

accidentes, incendios, vertidos<br />

tóxicos,…) todas tienen en común que<br />

precisan de dispositivos planificados y<br />

‘engrasados’ para poder atenderlas con<br />

un mínimo de garantía. El sector<br />

sanitario asistencial en estas<br />

situaciones tiene un papel clave, junto<br />

con otros dispositivos asistenciales y<br />

de emergencias, bajo la coordinación<br />

de los servicios de protección civil. No<br />

obstante, la salud pública se debería<br />

implicar, por una parte, en la fase de<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!