03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

6.- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA<br />

• Sistemas de vigilancia integrales (emisión,<br />

inmisión, efectos).<br />

• Estudios epidemiológicos para valorar<br />

el impacto del ozono, partículas finas<br />

y otros contaminantes relacionados<br />

con la variabilidad climática.<br />

• Estudios epidemiológicos, o evaluación<br />

de impacto en salud, que valoraran<br />

los posibles beneficios de las<br />

acciones para mitigar el cambio climático<br />

(beneficios conjuntos de las políticas<br />

de mitigación).<br />

• Desarrollo de modelos para la predicción<br />

de los posibles efectos en salud<br />

de los cambios previstos en cuanto al<br />

clima y la calidad del aire.<br />

• Valoración del diferente impacto en<br />

subgrupos de la población dependiendo<br />

de las características demográficas<br />

o socioeconómicas.<br />

7.- AEROALÉRGENOS<br />

• Control de aeroalérgenos: redes aerobiológicas:<br />

- predicciones, tendencias y evidenciar<br />

los posibles impactos del cambio<br />

climático en los alérgenos atmosféricos.<br />

- sistema de información en salud a<br />

pacientes y profesionales sanitarios.<br />

• Desarrollo y aplicación de sistemas de<br />

predicción local, a corto y medio plazo<br />

y diseñar sistemas de alerta.<br />

• Desarrollo y aplicación de modelos de<br />

dispersión y procedencia del polen y<br />

las esporas atmosféricas.<br />

346<br />

• Desarrollo de estudios de epidemiología<br />

ambiental sobre las afecciones<br />

alérgicas respiratorias inducidas por<br />

polen y esporas.<br />

• Acciones encaminadas al control de<br />

las plantas productoras de polen alergénico,<br />

principalmente en dos direcciones:<br />

- limpieza y erradicación de los espacios<br />

urbanos de plantas herbáceas<br />

productoras de polen alergénico.<br />

- gestión ‘sensible’ de los espacios<br />

verdes urbanos y de la flora urbana ornamental.<br />

• Mejora de la información a pacientes<br />

y sectores asistenciales sobre los riesgos<br />

ambientales debidos a los aeroalérgenos.<br />

8.- RADIACIONES ULTRAVIOLETAS<br />

(UV)<br />

• Sistema de información del índice UV<br />

solar mundial (IUV), con criterio sanitario,<br />

dirigido a los dermatólogos y personal<br />

de Atención Primaria.<br />

• Registros de incidencia, tanto de morbilidad<br />

como de mortalidad, de melanoma,<br />

cánceres no melánicos y<br />

cataratas, para conocer su evolución.<br />

• Estrategias de información poblacional<br />

para que las personas conozcan su fototipo<br />

y sepan identificar las mejores<br />

medias protectoras frente a la radiación<br />

solar.<br />

• Línea prioritaria de actuación para los<br />

niños.<br />

• Líneas de investigación para conocer<br />

la evolución de IUV en España y su relación<br />

con los efectos más perjudiciales<br />

para la salud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!