03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

mediante su síntesis a través de la<br />

exposición al sol. Obviamente hay<br />

alimentos que también contribuyen a<br />

satisfacer la demanda que el organismo<br />

necesita; es el caso del hígado, huevos,<br />

pescados grasos, margarina, leche…<br />

Recientes estudios han puesto de<br />

manifiesto que la síntesis de vitamina<br />

D3 en el verano no tiene efecto<br />

acumulador y por ello existe una débil<br />

relación con los niveles de esta<br />

vitamina en invierno.<br />

La longitud de onda más eficiente para<br />

producir la provitamina D3 es la que se<br />

encuentra entre 295 y 300 nm, con una<br />

máxima eficiencia en 297 nm y ninguna<br />

capacidad de inducir la reacción, por<br />

encima de los 315 nm 5<br />

.<br />

La vitamina D3 juega un papel relevante<br />

en la prevención del raquitismo en los<br />

niños y la osteomalacia y la<br />

osteoporosis en adultos. También juega<br />

un papel importante en la regulación de<br />

las respuestas inmunes y autoinmunes<br />

y en la prevención del cáncer<br />

colorrectal 5<br />

.<br />

3.2. Perjudiciales para la salud<br />

En los humanos, una exposición<br />

prolongada a la radiación UV solar puede<br />

producir efectos agudos y crónicos en la<br />

piel, los ojos y el sistema inmunitario.<br />

Las quemaduras solares y el bronceado<br />

son los efectos agudos más conocidos<br />

de la exposición excesiva a las<br />

radiaciones UV; a largo plazo, se produce<br />

un envejecimiento prematuro de la piel<br />

como consecuencia de la degeneración<br />

de las células, del tejido fibroso y de los<br />

vasos sanguíneos.<br />

Es frecuente la creencia equivocada de<br />

que solo las personas de piel clara<br />

230<br />

deben preocuparse de la exposición al<br />

sol. La incidencia de cáncer de piel es<br />

menor en personas con piel oscura<br />

porque tienen más melanina<br />

protectora, pero cuando aparece el<br />

cáncer de piel en este tipo de<br />

personas, se detecta en estadios más<br />

avanzados y por tanto más peligrosos.<br />

Los efectos crónicos comprenden tres<br />

grandes problemas sanitarios: los<br />

efectos sobre la vista, los cánceres de<br />

piel y las afectaciones sobre el sistema<br />

inmunológico. Según estimaciones de<br />

la Organización Mundial de la Salud, el<br />

20 % de las cataratas pueden haber<br />

sido causadas o agravadas por la<br />

exposición al sol. Además, cada año se<br />

producen en todo el mundo entre 2 y 3<br />

millones de casos de cáncer de piel no<br />

melánico y aproximadamente 135.000<br />

casos de cáncer de piel melánico. Los<br />

cánceres de piel no melánicos se<br />

pueden extirpar quirúrgicamente y rara<br />

vez son mortales; sin embargo los<br />

melanomas malignos contribuyen de<br />

forma sustancial a la mortalidad en las<br />

poblaciones de piel clara 5<br />

.<br />

3.2.1. Efectos de la radiación UV<br />

solar en los ojos<br />

a.- Cataratas<br />

Los estudios epidemiológicos recientes<br />

señalan que existe una asociación<br />

entre la exposición a radiación UV-B y<br />

los tres tipos principales de cataratas<br />

relacionadas con la edad: subcapsular<br />

cortical, nuclear y posterior. Así como<br />

existen bastantes evidencias que<br />

avalan que la radiación UV es un factor<br />

de riesgo para el desarrollo de cataratas<br />

subcapsular cortical, no existen tantas<br />

evidencias en relación a las otras dos,<br />

la subcapsular nuclear y posterior 6<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!