03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

gasolina, del etanol fabricado con maíz y<br />

del etanol fabricado con celulosa, bajo<br />

un escenario de cambio climático. En<br />

concreto, el coste para la salud de las<br />

emisiones de gases de efecto<br />

invernadero es de 0,10 dólares por litro<br />

para la gasolina, entre 0,08 y 0,14<br />

dólares por litro para el etanol fabricado<br />

con maíz y entre 0,01 y 0,02 dólares por<br />

litro para el etanol fabricado con<br />

celulosa. El coste de las emisiones de<br />

PM2.5 son 0,09 dólares por litro para la<br />

gasolina, mientras que el coste para el<br />

etanol se sitúa en un rango entre 0,04<br />

dólares por litro para etanol fabricado<br />

con celulosa y 0,24 dólares por litro para<br />

etanol fabricado con maíz, utilizando<br />

carbón para el proceso de<br />

calentamiento. El coste combinado del<br />

cambio climático y de los costes para la<br />

salud son 469 millones de dólares para<br />

la gasolina, de 472 a 952 millones de<br />

dólares para el etanol fabricado con<br />

maíz y solo de 123 a 208 millones de<br />

dólares para el etanol fabricado con<br />

celulosa.<br />

2.2.2.- Enfermedades transmitidas<br />

por vectores<br />

Los insectos, tales como los<br />

mosquitos, las garrapatas y las pulgas,<br />

se denominan vectores cuando llevan<br />

enfermedades que pueden traspasar de<br />

los animales a los humanos. Un insecto<br />

puede contraer la enfermedad cuando<br />

pica a un animal infectado. Si entonces<br />

el insecto pica a un humano, la<br />

enfermedad pasa del insecto al<br />

humano. Roedores, como ratas y<br />

ratones, pueden también transmitir<br />

directamente enfermedades a los<br />

humanos por contacto con orina,<br />

excrementos y otros fluidos corporales,<br />

a través de la absorción de la piel y de<br />

la respiración de partículas en el aire.<br />

254<br />

Según el informe del grupo de trabajo<br />

colaborativo de la Organización Mundial<br />

de la Salud, de la Organización Mundial<br />

de Meteorología y del Programa de<br />

Medio Ambiente de la Organización de<br />

Naciones Unidas, Climate Change and<br />

Human Health (McMichael et al., 1996)<br />

la incidencia de las enfermedades<br />

infecciosas aumentará como<br />

consecuencia del calentamiento global.<br />

En el caso de la malaria, por ejemplo, se<br />

prevé que se producirán 50 millones de<br />

nuevos casos el año 2100.<br />

Tol (2002), en su meta-análisis, estima<br />

un incremento de la mortalidad por<br />

malaria ante un aumento de 1 °C de la<br />

temperatura global, repartido entre<br />

África con 56.500 muertos (adicionales);<br />

el sur y el sureste asiático con 8.200<br />

muertos; Latinoamérica con 1.100<br />

muertos; y Oriente Medio con 200<br />

muertos (adicionales en todos los<br />

casos). Por lo que se refiere a la<br />

mortalidad por dengue, también se<br />

produciría un aumento, aunque solo en<br />

el sur y el sureste asiático (6.700<br />

muertos adicionales), Asia Central (400<br />

muertos adicionales) y África (300<br />

muertos adicionales).<br />

Para Australia, Bambrick et al. (2008),<br />

estiman que en el escenario más cálido<br />

y húmedo, la región geográfica<br />

susceptible para la transmisión del<br />

dengue se moverá hacia el sur desde su<br />

posición actual, hasta el norte de Nueva<br />

Gales del Sur en 2100. El coste<br />

asociado se multiplicará por dos en<br />

2070 y por once en 2100.<br />

Ebi (2008) estima los costes de<br />

tratamiento (adaptación) de la malaria,<br />

de la diarrea y de la malnutrición bajo<br />

tres escenarios climáticos, para el<br />

período 2000-2030. En concreto, estima<br />

un aumento de casos del 5% para la<br />

malaria, casi todos en África y en el<br />

sureste asiático, lo que representa un<br />

coste de 1.928 a 2.691 millones de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!