03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

fracción respirable). Esta contaminación,<br />

que alcanza elevadísimos niveles de<br />

concentración en las áreas de los<br />

incendios, puede además contribuir a<br />

incrementar los niveles de áreas urbanas<br />

próximas 21,22 .<br />

Los compuestos orgánicos emitidos<br />

durante la combustión pueden<br />

igualmente contribuir a la formación de<br />

ozono.<br />

En Asia y América del Norte se ha<br />

documentado asociación entre<br />

concentraciones elevadas de partículas<br />

como consecuencia de fuegos y un<br />

aumento de ingresos hospitalarios por<br />

causas respiratorias y cardiovasculares,<br />

sobre todo entre asmáticos, personas<br />

con EPOC, niños y ancianos 23,24,25,26 .<br />

3.3. Olas de frío y calor<br />

El siguiente grupo de eventos en orden<br />

de importancia socioeconómica son los<br />

derivados de las temperaturas,<br />

concretamente olas de frío y calor.<br />

Sobre la Península Ibérica, son las olas<br />

de calor las que tienen un efecto<br />

potencialmente más dañino,<br />

particularmente en lo que respecta a<br />

sus efectos en salud.<br />

Cuando se produce una ola de calor,<br />

sus efectos pueden ir relacionados, o<br />

no, con una situación de sequía pareja.<br />

Generalmente, al producirse en verano,<br />

las olas de calor van asociadas a<br />

periodos secos, por lo que en primer<br />

lugar exacerban condiciones proclives a<br />

92<br />

incendios forestales, estrés hídrico de<br />

las plantas, y disminución de los<br />

caudales hídricos disponibles, de una<br />

forma similar a las sequías. Ello es<br />

debido a que el intenso calor<br />

generalmente va acompañado de<br />

humedades relativas del aire muy<br />

bajas, y fuerte evaporación y<br />

evapotranspiración. Por supuesto, si a<br />

la ola de calor se suma la afección de<br />

una sequía, entendida como periodo<br />

prolongado en que las lluvias han sido<br />

más bajas de lo normal, estos efectos<br />

se agravan exponencialmente. Por<br />

tanto, las olas de calor pueden, en<br />

mayor o menor medida, causar, o bien<br />

favorecer, efectos similares a los de las<br />

sequías, económicos y<br />

medioambientales. Unas temperaturas<br />

demasiado altas junto a humedades del<br />

aire demasiado bajas, también pueden<br />

afectar al rendimiento y calidad de los<br />

productos agrícolas. El fuerte consumo<br />

de agua que se realiza durante las olas<br />

de calor, además de la propia<br />

evaporación, también tiene un<br />

significativo efecto en la merma de las<br />

reservas hídricas.<br />

Al igual que con las olas de frío, otro<br />

efecto de las olas de calor es el<br />

consumo excesivo de electricidad por<br />

parte de climatizadores, lo que puede<br />

saturar, e incluso estropear, las redes<br />

de suministro eléctrico.<br />

Sin embargo, los efectos más<br />

significativos de las olas de calor son<br />

los que tienen que ver con la salud, que<br />

al igual que los efectos en salud de las<br />

olas de frío, se analizan en otro capítulo<br />

de este informe.<br />

23. Moore D, Copes R, Fisk R, Joy R, Chan K, Brauer M. Population health effects of air quality changes due to forest fires in British Columbia in 2003:<br />

estimates from physician-visit billing data. Can J Public Health 2006;97:105-8.<br />

24. Mott JA, Mannino DM, Alverson CJ, Kiyu A, Hashim J, Lee T, Falter K, Redd SC. Cardiorespiratory hospitalizations associated with smoke exposure<br />

during the 1997, Southeast Asian forest fires. Int J Hyg Environ Health 2005;208:75-85.<br />

25. Economic commission for Europe. Health risks of air pollution from biomass combustion. 2009.<br />

26. Naeher L, Brauer M, Lipsett M, Zelikoff J, Simpson C, Koening J, Smith K. Woodsmoke health effects: a review. Inhalation toxicology 2007;19:67-106.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!