03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de las masas de agua superficiales y<br />

subterráneas, obtenida durante los<br />

trabajos exigidos por la Directiva<br />

Marco 37 . Particularmente interesante<br />

parece la determinación de zonas<br />

protegidas l y el análisis de presiones e<br />

impactos por cuencas hidrográficas,<br />

que representa una síntesis integrada<br />

de zonas de riesgo (presión agraria,<br />

contaminación puntual por vertidos,<br />

zonas de contaminación difusa,<br />

efluentes de depuradoras, etc.).<br />

La información sobre la calidad y<br />

amenazas de todas y cada una de las<br />

masas de agua estudiadas es<br />

fácilmente accesible m .<br />

Existe información análoga sobre aguas<br />

subterráneas, sobre estado de los<br />

acuíferos, zonas en riesgo de<br />

desertificación, zonas con riesgo de<br />

sequía, o de estar sometidos a otros<br />

eventos climáticos extremos como las<br />

inundaciones.<br />

Dentro de las vulnerabilidades deben<br />

considerarse las masas de agua con<br />

propensión al desarrollo de<br />

cianobacterias y otros microorganismos<br />

potencialmente toxigénicos capaces de<br />

proliferar masivamente en las aguas.<br />

Los pequeños abastecimientos no<br />

conectados a una red de distribución,<br />

así como la población que aún no está<br />

sujeta a la vigilancia sanitaria en cuanto<br />

a las aguas de consumo y las aguas de<br />

baño pueden considerarse población<br />

vulnerable.<br />

6.3. Existencia y fortaleza de<br />

barreras sanitarias<br />

Se consideran barreras sanitarias físicas<br />

y administrativas. Por una parte, los<br />

sistemas de abastecimiento con sus<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGUA. RIESGOS Y PROBLEMAS SANITARIOS<br />

correspondientes ETAP, los sistemas de<br />

saneamiento de aguas residuales<br />

(EDAR), los sistemas de control de<br />

calidad y sus laboratorios, la vigilancia<br />

sanitaria y medioambiental, las redes de<br />

medición y alerta, las empresas<br />

abastecedoras o concesionarias de los<br />

tratamientos y sus sistemas de gestión.<br />

Hoy en día es posible conocer el tipo y<br />

grado de tratamiento del agua y de<br />

depuración de forma pormenorizada. El<br />

SINAC contiene información sobre las<br />

captaciones, los tipos de tratamiento y<br />

datos esenciales sobre el origen y<br />

destino de las aguas captadas. Sería<br />

adecuado un análisis sobre medidas<br />

adaptativas que el sector de la<br />

distribución y el saneamiento en<br />

España tendría que afrontar para<br />

defender la salud de la población<br />

atendiendo a las proyecciones de<br />

cambio climático existentes.<br />

Gran parte de la información está<br />

disponible en las diversas<br />

135<br />

VULNERABILIDAD Y SENSIBILIDAD POTENCIAL<br />

Figura 9. Ejemplo. Mapa de riesgos en masas de agua superficiales de<br />

la Demarcación Hidrográfica del Guadiana. El riesgo se establece<br />

mediante un código de colores. Fuente: Ídem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!