03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

Cuenca Mediterránea, en terrenos<br />

montañosos y/o costas respaldadas con<br />

montañas, donde dominan los vientos<br />

locales con oscilación diurna, esto es,<br />

con cambio de dirección día-noche.<br />

El viento es aire en movimiento y, por<br />

tanto, si la masa de aire oscila la<br />

ventilación neta es débil o nula. Estas<br />

condiciones tienden a crean episodios<br />

menos intensos que los de Europa<br />

Central pero de tipo crónico, como se<br />

muestra en este trabajo. A la hora de<br />

evaluar los resultados experimentales<br />

durante las reuniones de las Acciones<br />

COST, con grupos del Reino Unido,<br />

Holanda y Alemania, y debatir la<br />

aplicabilidad de los formulismos ya<br />

existentes (aplicados por ellos), la<br />

sensación era como la de querer tratar a<br />

un enfermo con el diagnóstico de otro,<br />

o la de utilizar el medicamento correcto<br />

para el enfermo que no es.<br />

3.- ALGUNOS PROBLEMAS AMBIENTA-<br />

LES EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA<br />

(1986)<br />

Durante los años 1974 a 1983 y los<br />

siguientes, a través de las sucesivas<br />

Acciones COST en el dominio de Medio<br />

Ambiente (COST 61a, 61b, 611, 615,<br />

617,...), la CCE recibía información<br />

sobre la situación ambiental en los<br />

estados miembros, y de los problemas<br />

emergentes. Esta información, y las<br />

preguntas planteadas, se utilizaban para<br />

elaborar las listas de prioridades a<br />

financiar en los sucesivos Programas<br />

Marco de Investigación de la Comisión<br />

Europea.<br />

270<br />

A la incorporación de España y Portugal<br />

en la CEE (enero 1986), la lista de<br />

problemas identificados en la región<br />

mediterránea incluía, entre otros, los<br />

siguientes: las altas concentraciones de<br />

ozono observadas en las costas<br />

mediterráneas y su “peculiar<br />

comportamiento” durante el día (Figura<br />

1), los altos niveles de nitratos<br />

depositados por vía atmosférica sobre<br />

el mar Mediterráneo documentados en<br />

el proyecto European River Ocean<br />

System 2000 (EROS 2000) de la CE, el<br />

comportamiento de los vientos locales<br />

que hacían poco utilizables los modelos<br />

de dispersión existentes 8 , y el fallo<br />

sistemático de los modelos de<br />

predicción meteorológica en el caso de<br />

las grandes inundaciones de otoño en la<br />

Cuenca Mediterránea 9 .<br />

Desde mediados de los años setenta se<br />

tenía constancia de la existencia de<br />

daños en cultivos mediterráneos<br />

causados por ozono. Estos fueron<br />

detectados casi simultáneamente en<br />

varios países, aunque los informes no<br />

aparecieron hasta fechas muy<br />

posteriores. Por ejemplo, los de Israel<br />

publicados por Naveh et al. (1978), los<br />

de Italia por Lorenzini & Panattoni<br />

(1986) y los de España en el Delta del<br />

Ebro por Salleras (1989), documentaron<br />

los altos niveles de ozono troposférico<br />

observados, circa 1975-1983, en las<br />

pocas estaciones existentes en la costa<br />

mediterránea y, en particular, su<br />

evolución en forma de onda cuadrada<br />

durante el día (Figura 1).<br />

Las concentraciones altas, en primer<br />

lugar, y su valor casi constante durante<br />

el periodo de brisa de mar, se<br />

8. En algunos de los textos de las directivas europeas se recomienda “no ubicar sensores de ozono en la costa y picos de montañas donde cambia el<br />

viento”. Esta es una de las típicas meteduras de pata arrastradas desde entonces, y que no corrigió la DG ENV. Está claro que los burócratas de Bruselas<br />

prefieren que todo el clima en Europa sea como el de Holanda, y que el concepto de vientos dominantes, intensos y unidireccionales sea también igual en<br />

todo el continente.<br />

9. Estas solían ocurrir con un anticiclón sobre Europa y altas presiones sobre el Mediterráneo Occidental. El pronóstico solía ser de buen tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!