03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROCESOS ATMOSFÉRICOS EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA OCCIDENTAL<br />

área por una perturbación atmosférica<br />

en altura. En algunos casos, la vaguada<br />

en altura (upper trough, cut off low, ó<br />

cold pool of air aloft), se intensifica al<br />

descender de latitud y recoger la masa<br />

de aire húmeda y potencialmente<br />

inestable acumulada sobre la CMO. El<br />

vapor de agua acumulado puede ser<br />

levantado por una perturbación<br />

transitoria y advectado a otras regiones<br />

europeas (Gangoiti et al. 2011a; b),<br />

como muestra la Figura 13. Así mismo,<br />

la Figura 14 muestra que este episodio<br />

tuvo lugar sobre el tramo de la Divisoria<br />

Continental Europea entre Alemania y la<br />

República Checa. Estas figuras ilustran<br />

la evidente interconexión entre los<br />

procesos hidrológicos locales y<br />

regionales en Europa. Es decir,<br />

muestran cómo una pérdida de<br />

tormentas de verano a nivel local,<br />

motivada por los cambios de usos del<br />

suelo, puede conducir a modos de<br />

recirculaciones verticales y acumulación<br />

de vapor de agua a nivel regional en la<br />

Cuenca Mediterránea Occidental, y<br />

cómo el vapor de agua acumulado en<br />

estos puede participar en episodios de<br />

lluvias torrenciales e inundaciones en<br />

otras partes de Europa.<br />

7.- RETRO-ALIMENTACIONES CLIMÁ-<br />

TICAS EN EUROPA<br />

La síntesis de nuestros hallazgos<br />

relacionados con los ciclos climáticos, y<br />

sus bucles de retroalimentación en el<br />

sur de Europa se presentan en la Figura<br />

15. El bucle de retroalimentación local<br />

lo originan las brisas combinadas de<br />

mar y de ladera y sus flujos de retorno<br />

en altura, que pueden terminar su ciclo<br />

diario "abriéndose" por la tarde,<br />

formando tormentas sobre las<br />

montañas que rodean la Cuenca. El<br />

“primer umbral crítico” (o tipping<br />

point) se cruza cuando el nivel de<br />

281<br />

PROCESOS CLIMÁTICOS CONCATENADOS<br />

Figura 11.- Evolución anual de los ciclos diurnos (promediados mensualmente)<br />

en las estaciones indicadas durante los años 1997-2002.<br />

Los ciclos diurnos de O 3 en las estaciones en línea de costa (GRAO)<br />

muestran su mínimo absoluto a primeras horas de la mañana (Figuras<br />

1, 8) cuando aumenta el tráfico (emisiones de NOx), y el viento aún<br />

sopla desde tierra. Los extremos en este tipo de estación muestran un<br />

primer máximo en abril-mayo (primavera), y otro máximo de los máximos<br />

en septiembre (distribución en forma de M). En las estaciones<br />

situadas dentro de la zona de regeneración (o producción) de O 3 ,<br />

(Tipos #2), Upper Valley (#3) y/o Tipo # 4 (Mountain top), muestran<br />

sus máximos en junio-agosto. En este ejemplo, en Vilafranca (VILA) y<br />

Corachar (CORA). La diferencia entre el máximo en la estación costera<br />

y el de dichas estaciones representa la producción fotoquímica<br />

adicional, que producen las emisiones (locales) en la costa, sobre los<br />

niveles que entran con la brisa. Y, estos proceden del fondo regional<br />

resultante de las recirculaciones verticales de los días previos. Los niveles<br />

promedio de este fondo son ≈ 90 μg/m 3 . Esta situación deja<br />

muy poco margen (solo unos 30 μg/m 3 ) para cualquier tipo de actuación<br />

de control local, y presenta muchos problemas a la hora de elaborar<br />

planes de actuación (sobre las emisiones locales) o,<br />

simplemente, si hay que informar al público, o dar alertas a la población.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!