03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ambiente de trabajo con un WBGT de<br />

34 °C es de una hora y se reduce en 4-5<br />

minutos por cada incremento de 1 °C<br />

de WBGT. Frente a este tipo de<br />

exigencia térmica el organismo<br />

reacciona mediante una ‘adaptación<br />

autónoma’ reduciendo la intensidad del<br />

trabajo, con lo que para obtener la<br />

misma producción se necesitarían más<br />

horas de trabajo o un mayor número de<br />

trabajadores.<br />

Es bien sabido, por otra parte, que el<br />

desempleo provoca efectos negativos<br />

en relación con muy distintas<br />

dimensiones de la salud y el bienestar<br />

de las personas, especialmente en la<br />

salud mental, habiéndose detectado un<br />

aumento del riesgo de suicidios así<br />

como incrementos de la mortalidad<br />

general en los colectivos de<br />

trabajadores en paro 8 . Hay igualmente<br />

evidencias de una mayor morbilidad<br />

cardiovascular en las personas que han<br />

perdido su empleo 9 .<br />

Pero el impacto de la reducción de<br />

plantillas no afecta solamente a quienes<br />

se ven abocados al paro, sino que tiene<br />

efectos negativos también para la salud<br />

de quienes conservan el empleo y<br />

permanecen en el trabajo. Gracias,<br />

especialmente, a las investigaciones<br />

promovidas por el Instituto Finés de<br />

Salud Laboral, sabemos que existen<br />

asociaciones significativas entre los<br />

recortes de personal y las alteraciones<br />

osteomusculares (especialmente dolor<br />

de espalda) 10 , el estrés 11 y el consumo<br />

de psicofármacos (hipnóticos y<br />

ansiolíticos) 12 , la mortalidad<br />

cardiovascular y las incapacidades<br />

laborales por enfermedad 13 , daños a la<br />

salud todos ellos detectables en los<br />

trabajadores que mantienen sus<br />

empleos en empresas que han sufrido<br />

reestructuración de plantillas.<br />

Conocemos igualmente el impacto de la<br />

precariedad en el trabajo sobre la salud<br />

POBLACIÓN DE ESPECIAL RIESGO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO<br />

de los trabajadores, tanto respecto al<br />

aumento del riesgo de lesiones de<br />

origen laboral 14 como al deterioro del<br />

estado de salud percibido (fatiga, dolor<br />

de cabeza, dolores musculares) y a la<br />

insatisfacción laboral 15 .<br />

Estudios recientes en nuestro país han<br />

puesto en evidencia la mayor<br />

vulnerabilidad de los trabajadores<br />

inmigrantes respecto a los riesgos<br />

laborales, especialmente los de origen<br />

ambiental, ergonómico o psicosocial, lo<br />

cual se traduce en un impacto<br />

diferencial de lesiones y enfermedades<br />

laborales 16 .<br />

No puede quedar sin mencionar el<br />

eventual impacto en los riesgos para la<br />

salud de los trabajadores de la<br />

economía verde y la generación de los<br />

empleos verdes. A esta nueva<br />

economía, más limpia y sostenible, se la<br />

presupone también más segura y<br />

saludable pero nada indica que, de<br />

forma apriorística, esté exenta de<br />

riesgos laborales, salvo que se<br />

desarrolle una acción positiva que<br />

combine de manera recíproca el<br />

binomio salud laboral y protección<br />

ambiental 17 .<br />

5.- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES<br />

Aunque el resultado parezca una<br />

valoración especialmente negativa del<br />

impacto sanitario del cambio climático<br />

en la salud laboral, hay que contemplar<br />

que se ha hecho una aproximación sin<br />

considerar que muchas de las<br />

situaciones descritas tendrán efectos<br />

sinérgicos, sumando o multiplicando<br />

sus efectos en la salud. Por ejemplo,<br />

combinar desempleo y estructura<br />

espacial, con calidad de la vivienda y<br />

migraciones puede plantear un<br />

resultado muy problemático. Es decir,<br />

que es esta una descripción de<br />

305<br />

TRABAJADORES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!