03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

8.- CONCLUSIONES<br />

Aunque no se debe extrapolar la<br />

información cualitativa recogida, se<br />

pueden exponer las siguientes<br />

conclusiones de la información de los<br />

grupos de discusión:<br />

• En los colectivos de riesgo, es necesario<br />

incrementar la información del impacto<br />

del cambio climático en su salud,<br />

de forma rigurosa y clara, a cargo de<br />

las administraciones competentes.<br />

• En el ámbito de la salud laboral estas<br />

actuaciones, más allá de riesgo derivado<br />

de las temperaturas extremas,<br />

son especialmente necesarias y serían<br />

bien recibidas.<br />

• Cabe también recalcar la desorientación<br />

que genera la información que<br />

los participantes reciben desde los<br />

medios de comunicación, en parte por<br />

lo polemizado que está el tema del calentamiento<br />

global.<br />

9.- BIBLIOGRAFÍA<br />

1 Mereira PA (dir). La sociedad ante el<br />

cambio climático. Conocimientos, valoraciones<br />

y comportamientos en la<br />

población española. Madrid: Fundación<br />

Mapfre; 2011.<br />

2 Valles MS. Técnicas cualitativas de investigación<br />

social. Reflexión metodológica<br />

y práctica profesional. Madrid:<br />

Síntesis editorial; 2000.<br />

3 Ibáñez J. Más allá de la sociología. El<br />

grupo de discusión: técnica y crítica.<br />

Madrid: Siglo XXI; 1986.<br />

4 Peiró R. El grupo de discusión en el<br />

entorno sanitario. Quaderns de Salut<br />

Pública i Administració de Serveis de<br />

318<br />

Salut, 8. Valencia: Institut Valencià<br />

d’Estudis en Salut Pública; 1996.<br />

5 Más R, Escribà V, Cárdenas M. Estresores<br />

laborales percibidos por el personal<br />

de enfermería hospitalario: un<br />

estudio cualitativo. Arch Prev Riesgos<br />

Labor 1999;2(4):159-67.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!