03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

de la Salud, adoptaron una nueva<br />

resolución en protección de la salud y<br />

los sistemas de salud del cambio<br />

climático. En esta resolución se solicitó<br />

un compromiso de mayor nivel por<br />

parte del sector sanitario. Como<br />

consecuencia de esta petición, la OMS<br />

expandió sus actividades en el área del<br />

cambio climático y la salud, y las<br />

organizó bajo un plan de trabajo que<br />

fue aprobado por su Consejo Ejecutivo<br />

en 2009. Este plan de trabajo orienta<br />

las prioridades de la OMS para llevar a<br />

cabo actividades en cuatro áreas<br />

fundamentales: sensibilización,<br />

alianzas, ciencia y datos probatorios y<br />

fortalecimiento de los sistemas de<br />

salud para hacer frente a las amenazas<br />

a la salud que el cambio climático<br />

implica.<br />

El objetivo del plan de trabajo sobre<br />

cambio climático y salud es:<br />

• ayudar a los sistemas de salud de<br />

todos los países, en particular de los<br />

Estados de ingresos bajos y medios,<br />

y a los pequeños estados insulares, a<br />

reforzar su capacidad para evaluar y<br />

hacer frente a la vulnerabilidad, los<br />

riesgos y los impactos en la salud<br />

ocasionados por el cambio climático<br />

• definir estrategias y medidas para<br />

proteger la salud humana, en particular<br />

la de los grupos mas vulnerables,<br />

y<br />

• compartir conocimientos y buenas<br />

prácticas.<br />

El plan de trabajo de la OMS en cambio<br />

climático y salud recoge las siguientes<br />

acciones prioritarias:<br />

• Sensibilización: fomentar la toma de<br />

conciencia sobre la gran amenaza<br />

que supone el cambio climático para<br />

la salud.<br />

354<br />

• Alianzas: coordinarse con organismos<br />

asociados del sistema de las Naciones<br />

Unidas, y procurar que la salud<br />

ocupe el lugar que merece en la<br />

agenda del cambio climático.<br />

• Ciencia y datos probatorios: coordinar<br />

las revisiones de la evidencia científica<br />

existente sobre la relación entre<br />

el cambio climático y la salud, y elaborar<br />

una agenda de investigación<br />

mundial.<br />

• Fortalecimiento de los sistemas de<br />

salud: ayudar a los países a determinar<br />

los puntos vulnerables de sus sistemas<br />

sanitarios y crear capacidades<br />

para reducir la vulnerabilidad de los<br />

sistemas de salud al cambio climático.<br />

Dentro de la respuesta general de<br />

Naciones Unidas al desafío global del<br />

cambio climático, la OMS da voz al<br />

sector de la salud y, a través de sus<br />

oficinas de país, regionales y la sede, la<br />

Organización proporciona datos<br />

científicos y apoya la creación y<br />

fortalecimiento de capacidades y la<br />

ejecución de proyectos para fortalecer<br />

la respuesta del sistema de salud al<br />

cambio climático, y para procurar que la<br />

salud sea debidamente considerada en<br />

las decisiones adoptadas por otros<br />

sectores, tales como el de la energía y<br />

el de los transportes.<br />

Teniendo como punto de referencia<br />

este plan de trabajo, la OMS desarrolla<br />

su trabajo relacionado al cambio<br />

climático tanto en el área de adaptación<br />

como en el de mitigación.<br />

En adaptación, la OMS está<br />

firmemente comprometida con los<br />

países de cara a fortalecer la capacidad<br />

del sector sanitario para hacer frente al<br />

cambio climático así como a disminuir<br />

los impactos adversos a la salud. El<br />

enfoque de la OMS en adaptación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!