03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROCESOS ATMOSFÉRICOS EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA OCCIDENTAL<br />

del CEAM, incluyendo al autor, llevaban<br />

trabajando desde el año 1995 en el<br />

problema de las tormentas de verano. Y<br />

sabíamos desde el 1997 que la pérdida<br />

de las tormentas era debida a que el<br />

aire de la brisa no acumulaba suficiente<br />

humedad para compensar su<br />

calentamiento.<br />

A finales del 2003, el autor estaba con<br />

los profesores Lucio Alonso y Gotzon<br />

Gangoiti, de la ETS de Ingenieros<br />

Industriales de Bilbao, repasando los<br />

últimos argumentos a presentar al<br />

Grupo de Trabajo en Ozono, de la CE,<br />

que ya concluía. Después de 20 años de<br />

perseguir el O 3 en el Mediterráneo 14 ,<br />

habíamos olvidado una de las figuras ya<br />

preparadas para la DG RTD (Figura 3),<br />

que tenía la respuesta que<br />

necesitábamos. Esto es, el desarrollo<br />

de las re-circulaciones verticales que<br />

acumulan el ozono (Sección 4) ocurre,<br />

precisamente, porque se han perdido<br />

las tormentas de verano. Las<br />

circulaciones costeras se mantienen<br />

"cerradas" y tanto el ozono como el<br />

vapor de agua que acumula la brisa<br />

combinada siguen el mismo camino, y<br />

se acumulan en estratos sobre el mar.<br />

De este modo el tema de las recirculaciones<br />

en el Mediterráneo logró<br />

entrar en el Documento de la Comisión<br />

sobre el Ozono (DOUE, 25.3.2004).<br />

Además, el resultado de esos<br />

mecanismos se puede validar con datos<br />

de la columna de agua medidos por los<br />

satélites NASA-MODIS (Gao & Kaufman<br />

2003; King et al. 2003). En este caso es<br />

el vapor de agua el que sirve de trazador<br />

del movimiento vertical de las masas de<br />

aire, con la ventaja de tener una<br />

cobertura global y diaria. Además, los<br />

datos de la NASA evitan el problema de<br />

los datos de los satélites europeos, ya<br />

279<br />

PROCESOS CLIMÁTICOS CONCATENADOS<br />

Figura 9.- Ciclo diurno promedio para los meses junio-agosto de las<br />

estaciones indicadas en la Figura 5 (todas de la Red Valenciana de Vigilancia<br />

y Control de la Calidad del Aire, RVVCCA) para los años<br />

1997-2002 y 2001-2006. Con respecto a los esquemas en la figuras<br />

anteriores, la tipología es la siguiente: GRAO (tipo #1), ONDA (#2),<br />

VILA (Vilafranca, #3), CORA (Corachar, #4), PENY (Penyeta, #5).<br />

La estación ARAG (Aragón, situada en la ciudad de Valencia, da el<br />

ciclo más parecido al "clásico, de Los Ángeles". Estos gráficos de evolución<br />

diaria confirman los patrones obtenidos en los proyectos europeos<br />

(Millán et al. 2002) y sugiere que las estaciones de la RVVCCA<br />

capturan adecuadamente todos los posibles comportamientos en esta<br />

región. El aspecto fundamental a considerar es que una estación urbana<br />

como la de ARAGón, que podría considerarse "clásica en el sentido<br />

de Los Ángeles", da valores muy bajos y su ciclo diario no<br />

representa, en absoluto, lo observado en las zonas rurales. Finalmente,<br />

comparando las dos series, se puede detectar que la zona de<br />

producción máxima de ozono, a sotavento del área industrial de Castellón,<br />

se ha desplazado de ONDA a VILAfranca.<br />

14. Lucio Alonso era uno de los tres españoles que ya habían participado en la 6ª Campaña Europea de Medida de Contaminantes Atmosféricos con<br />

Sensores Remotos, en Fos-Berre, Marsella, en 1983, tres años antes de la entrada de España en la CEE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!